Microteatro, otra escena es posible

iniciativa El Teatro Cánovas acoge desde mañana hasta el domingo tres 'micro obras' simultáneas a 3 euros

Málaga se suma a una tendencia gestada en Madrid con obras de 15 minutos ante 15 espectadores en espacios poco comunes

Una de las escenas de 'Ahí dentro', la obra de microteatro escrita y dirigida por el malagueño Ramón Salazar.
Rocío Armas / Málaga

06 de junio 2012 - 05:00

Hace tres años en un antiguo prostíbulo de Madrid, 50 directores, autores y actores presentaron un proyecto teatral. En las 13 habitaciones del burdel se alojaron 13 grupos independientes con la consigna de crear una obra de menos de 10 minutos para un público de menos de seis personas por sala sobre un tema común, la prostitución. El éxito animó a abrir de manera permanente un espacio donde dar salida a un formato de escena adaptado a las estrecheces de espacio y bolsillo. Así nació Microteatro por dinero, que hoy cuenta con cinco salas que programan funciones simultáneas a cuatro euros en cinco pases, en torno a una temática mensual. Por sus habitaciones han pasado directores y actores de la talla de Juanma Bajo Ulloa, Ramón Salazar, José Luis García-Pérez o Raúl Arévalo, que debuta ahora en la dirección teatral. Málaga quiere recoger el testigo de esta propuesta, asequible a público y programadores con Microteatro por Necesidad : tres obras de quince minutos representadas al mismo tiempo en tres espacios pequeños anexos a la sala A del Cánovas, para un máximo de 15 espectadores por pase y con tres pases por día de cada obra.

Desde mañana jueves hasta el domingo, la sala de prensa del teatro, el almacén y la sala de ensayo serán escenarios de las obras La Cama, Desalmada, y La Merienda. Los actores Susana Fernández, Monti Cruz, Marina Hernández, Mariché López, Paki Díaz y Rafa Castillo probarán la validez de un formato, "que en realidad no inventa nada", afirma Monti Cruz. "Los entremeses del Siglo de Oro y, antes, los Pasos de Lope de Rueda eran obras de corta duración destinadas a entretener", añade. Así, "en tono cómico" y "sin apenas escenografía", el público que se acerque al Cánovas podrá asistir a una nueva experiencia teatral, donde actor y espectador comparten espacio y respiran la misma trama. La idea es extender esta iniciativa por espacios poco convencionales en Málaga. Por lo pronto, Microteatro por necesidad ya tiene pensado colaborar con una iniciativa similar que emprenderá este mismo viernes el Ateneo, Escena Bruta, cinco piezas de 15 minutos de duración a cargo de las compañías malagueñas Caramala, Tenemos Gato, Bajotierra, Síndrome Darío y artistas plásticos independientes.

En la sala de Madrid donde se gestó Microteatro por dinero se puede comer y beber mientras se espera a que empiece las funciones en las distintas habitaciones, que se anuncian en pantallas de plasma y a través de un campana. "No se me ocurre aquí ningún espacio de estas características", lamenta Monti Cruz.

Por lo pronto, el Teatro Cánovas abre su ciclo de humor a tres micropropuesta en torno a un dormitorio donde ocurren fenómenos extraños; a un bar repleto de clientes; y a una merienda donde el nacimiento de un bebé saca a relucir las necesidades de los invitados. Teatro de cerca, en pequeñas dosis de ingenio.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último