'Los Miserables', 'Don Juan', El Brujo, Joglars y Juan Perro llegan al Cervantes
El teatro también recibirá este año a Pasión Vega, José Menese, Emilio Gutiérrez Caba y un musical sobre Mecano


Arturo Fernández embarcado en el Ensayando a Don Juan que ha organizado Albert Boadella, El Brujo con su personal versión de La Odisea y el acercamiento de Joglars al cervantino El coloquio de los perros ponen el listón teatral muy alto en la segunda parte de la temporada 2013-14 del Teatro Cervantes de Málaga, que finalizará en julio con las 37 funciones del musical Los miserables. También prometen la visita escenificada a la poesía erótica del Siglo de Oro con María José y Cristina Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba y Ramón Langa sobre las tablas y el brechtiano Madre Coraje de Atalaya en unos meses en los que junto a esta dosis teatral hay convocados varios conciertos. Juan Perro en la gira de su quinto álbum, Río negro; el turco Omar Faruk Tekbilek repasando su mejor producción; Pasión Vega, aliada esta vez con el Dúo del Valle; el cantaor José Menese; el bluesman John Mayall, y un musical sobre Mecano son algunos de los nombres más destacados.
Entre febrero y mayo, la programación del Teatro Echegaray alternará citas musicales como las de Javier Corcobado, Patricia Kraus, Javier Ruibal o Pablo Carbonell con las puestas en escena de Taitantos, con Nuria González, o Novecento, protagonizada por Miguel Rellán. Además, el segundo espacio municipal recibirá un recital de poesía musicada con Alberto San Juan y abrirá sus puertas a un buen ramillete de estrenos. Brindarán aquí sus primeras funciones las obras teatrales La pandilla Shakespeare, Cancaneo y Delta matria -segundo y tercer capítulo de Nightshot-, Sous les étoiles y Paseo por Hamlet, y las nuevas coreografías de La Magra, Versado pellejo, La Lupi, Cartas a Pastora, y la Compañía de Danza de Fernando Hurtado, Estrellados. La nueva fase del ciclo On Echegaray contará con nueve conciertos de distintos estilos, desde el flamenco de Pepe Justicia Quintet a las músicas del mundo de Ignacio Béjar Group, el rock de autor de José Gallardo, el indie de Lux o el cruce entre jazz y clásica de Cuarteto Granada y Javier Navas/José Carra Dúo.
El cartel de los dos teatros municipales fue presentado ayer por Damián Caneda, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Charo Ema, gerente del Teatro Cervantes, y el director de Producción del coliseo municipal, Miguel Gallego, quienes destacaron las líneas clave de esta segunda parte de la temporada 2013-14: "diversidad estilística, puestas en escena de compañías y músicos de primera fila, precios de entradas muy ajustados y colaboraciones con otras instituciones y compañías". En este sentido, prosigue el trabajo empezado el año pasado con el Conservatorio Superior de Música de Málaga, que en este primer semestre de 2014 pondrá banda sonora a El acorazado Potemkin, se acordará del ruidismo de Russolo, interpretará la Titán de Mahler y la 5ª de Tchaikovsky con su Banda y Orquesta y tocará swing con su Big Band, y continúa el apoyo al Ciclo Malagueño de Zarzuela de Teatro Lírico Andaluz, que escenificará dos títulos.
Miguel Gallego destacó la apuesta por el teatro de calidad, con un intenso mes de abril y un comienzo de mayo en el que se verán en el Cervantes montajes recién salidos del horno, como el Don Juan de Boadella y Arturo Fernández, que se estrenó anoche en los Teatros del Canal, y por la música nacional e internacional, que se concentrará principalmente en mayo.
También te puede interesar
Lo último