El Aula Municipal de Flamenco convoca a Carrete y Sergio Aranda

La octava edición del ciclo se celebrará a partir del lunes en la Sala Ámbito Cultural y la Sala de Exposiciones de Cajamar

Los aficionados malagueños al cante, el baile y el toque tienen una de sus citas indispensables en el Aula Municipal de Flamenco, que ayer presentó el contenido de su octava edición. Con nueve convocatorias desde el próximo lunes 31 de enero hasta el 28 de noviembre de este año, el programa vuelve a apostar por el genio malagueño, con un cartel de indudable sabor cercano y cómplice. Veteranía y nuevas figuras se dan la mano en una propuesta que se repartirá entre la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la Sala de Exposiciones de Cajamar.

El primer escenario acogerá el próximo 31 de enero al genial bailaor José Losada Carrete; el 21 de enero al cantaor Luis Perdiguero, que actuará con Niño Chaparro al toque; y el 28 de marzo a la cantaora Paqui Corpas, con el guitarrista Manolo Santos. A partir de entonces, todas las citas flamencas de los lunes (con la excepción del consabido paréntesis veraniego) se trasladarán a la Sala de Exposiciones de Cajamar, en la calle Tomás de Heredia: la bailaora Gema Garcés el 25 de abril, la cantaora Antonia Contreras con Niño Chaparro a la guitarra el 30 de mayo, la cantaora La Cañeta el 27 de junio, los cantaores Rafael Sánchez y Antonio de Canillas con Gabriel Cabrera al toque el 26 de septiembre, las cantaoras Laura Román y Rocío Alcalá con Antonio Soto a la guitarra el 31 de octubre y, como colofón, el bailaor Sergio Aranda, una de las últimas sensaciones del flamenco malagueño y uno de los artistas con mayor proyección de la provincia, el 28 de noviembre.

stats