Nombres para desatar el orgullo local

31 edición de los premios goya

Antonio de la Torre volverá a luchar por el Goya

Belén Cuesta y los cortos 'Bla, bla, bla' y 'Uka', añaden acento malagueño a una noche guiada por el humor de Rovira

Antonio de la Torre y Luis Callejo en 'Tarde para la ira', la cinta de Raúl Arévalo por la que han sido nominados.
Antonio de la Torre y Luis Callejo en 'Tarde para la ira', la cinta de Raúl Arévalo por la que han sido nominados.
Cristina Fernández

Málaga, 04 de febrero 2017 - 02:08

El talento trasciende de lugares de origen y fechas de nacimiento. Pero en noches como la de hoy, los éxitos de los paisanos son tomados como propios para desatar el orgullo local. La ceremonia de entrega de los Premios Goya se convierte en una competición y desde Málaga se estará especialmente pendiente de cuatro nominaciones. Una de ellas, la que ya es casi costumbre, es la que vuelve a colocar a Antonio de la Torre entre los mejores actores de la filmografía nacional. La revelación de la actriz Belén Cuesta y los cortometrajes de animación y ficción, este último protagonizado por Salva Reina, optan a premio en una gala conducida por tercer año consecutivo por el humor de Dani Rovira.

Tarde para la ira, la ópera prima de Raúl Arévalo que triunfa en cada certamen que pisa, parte como la segunda cinta más nominada con once categorías en las que optar a premio. Y entre las destacadas, la de mejor actor principal. Antonio de la Torre, que ya sabe lo que pesa el Goya puesto que lo recibió en 2006 como secundario en Azuloscurocasinegro, se medirá en esta ocasión con Eduard Fernández por El hombre de las mil caras, Roberto Álamo, su compañero en Que Dios nos perdone y Luis Callejo, su pareja en Tarde para la ira.

La ópera prima de Raúl Arévalo parte con 11 nominaciones, una menos que la de Bayona

El malagueño puede presumir de una larga lista de candidaturas, ocho para ser exactos, tanto a mejor protagonista -Caníbal (2013), Grupo 7 (2012), Balada triste de trompeta (2010) y Gordos (2009)- como a mejor intérprete de reparto -La isla mínima (2014), La gran familia española (2013)e Invasor (2012). "Siempre hay alguien que se lo lleva y no negaré que eso da coraje, pero siempre estoy ahí, todos los años", decía el actor en una entrevista concedida pasado lunes a Málaga hoy. Y esa es su manera de "ver la botella medio llena". Esta noche volverá a tener la oportunidad de conseguir el preciado reconocimiento de la Academia.

Sevillana de nacimiento pero malagueña de adopción, licenciada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, Belén Cuesta opta al Goya como mejor actriz revelación por Kiki, el amor se hace, largometraje dirigido por Paco León. En el panel también brillarán los rostros de Silvia Pérez Cruz por el drama musical Cerca de tu casa, de Eduard Cortés, Anna Castillo, por El olivo, de Icíar Bollaín y Ruth Díaz, por Tarde para la ira. "No espero llevarme el Goya, sólo quiero disfrutar. Siempre he querido ser actriz desde pequeña y para mí estar allí es un sueño, un regalo. Las actrices también soñamos con poder trabajar", dijo Cuesta hace unos días a este periódico.

En pequeño formato, en la sección de cortometrajes, también hay espacio para la creación con ADN malagueño. En ficción, el gaditano Alexis Morante ha contado con el actor Salva Reina para protagonizar Bla, bla, bla, una historia de tres minutos que transcurre entre los pasajeros que comparten un coche. En animación, la directora de arte Valle Comba ha dirigido el corto Uka. Ese es el nombre de una niña que vive sola en una fábrica abandonada y gris. Mientras pinta uno de sus cuadros, encuentra una manera de cambiar la forma de ver su mundo.

Y entre premio y premio, el humor y desparpajo de Dani Rovira, capaz de hacer crecer de forma exponencial la fama de unas albóndigas. Ya comentó que no habrá demasiadas referencias políticas ya que "no merecen tanto protagonismo" y prometió austeridad y brevedad en la gala. Ese propósito recurrente estará por ver -todos quieren aprovechar sus minutos de gloria como es lógico- pero lo que sí es seguro que Rovira brindará momentos divertidos en una velada en la que el suspense es la gran apuesta. La cinta de Juan Antonio Bayona, Un monstruo viene a verme, es la que parte como favorita con 12 nominaciones. Tarde para la ira, de Raúl Arévalo y El hombre de las mil caras, de Rodrigo Sorogoyen, le siguen con 11. Almodóvar y su Julieta parten con siete candidaturas, Que Dios nos perdone, tiene seis, Kiki, el amor se hace y El Olivo cuentan con cuatro y La Reina de Fernando Trueba con otras cuatro.

stats