Picasso y Lorca luchan por estar entre los 7 españoles más relevantes

Una multinacional plantea una encuesta en la que persigue que los internautas decidan los nombres más importantes del último siglo

Federico García Lorca.
Federico García Lorca.

Conocer a los siete españoles más universales de nuestra era es el reto que plantea una multinacional europea a través de la web www.7españoles.es, una selección en la que ya figuran Severo Ochoa, Pablo Picasso, Amancio Ortega o Federico García Lorca entre los 20 candidatos finales.

Desde ayer a través de esta página web, todo aquel que quiera puede votar, hasta el 6 de julio, a los 20 españoles candidatos que, según ha informado la compañía aseguradora, representan "lo mejor" de la cultura, el arte, el pensamiento y la ciencia del último siglo.

El sistema de votación, añade la nota enviada por Allianz Global Assistance, permite a cada votante escoger a un máximo de tres personalidades entre estos 20 finalistas, que han salido tras una primera preselección de medio centenar de personalidades. Además, la elección se podrá compartir y seguir en redes sociales con el la etiqueta #7Españoles.

Así, todos aquellos que quieran participar en este reto podrán elegir entre artistas como Federico García Lorca, Pablo Picasso, Clara Campoamor, Luis Buñuel, Pedro Almodóvar, Salvador Dalí o Joaquín Sorolla, Plácido Domingo y Camilo José Cela, o científicos e inventores como Severo Ochoa, Santiago Ramón y Cajal o Isaac Peral.

Y también hombres dedicados al deporte como Santiago Bernabeu y Juan Antonio Samaranch. Por su parte, el mundo de la moda está representado por Amancio Ortega, Cristóbal Balenciaga y Manolo Blahnik; el de la gastronomía por Ferrán Adriá, y el de la arquitectura por Antonio Gaudí.

Esta misma empresa organizó el año pasado otra encuesta para elegir a las 7 Maravillas Naturales de España por votación popular, resultando elegidas Gaztelugatxe, el Parque Natural de Somiedo, el Parque Natural de Cabo de Gata, Las Médulas, el Parque Natural de Lagunas de Ruidera, Fuente Dé y la Playa de Las Catedrales. A esta declaración aspiraban otros parajes como la Selva de Irati, el Parque Nacional de Timanfaya, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, el Monasterio de Piedra, el Parque Nacional del Teide, Río Tinto o el Parque Nacional de Monfragüe.

stats