José Seguiri regresa a la Galería JM con 'Turning Point', una mirada múltiple al combate

La primera exposición del artista en Málaga en una década podrá verse hasta el 18 de enero

'War games', una de las obras de Seguiri incluidas en la muestra.
P. B. Málaga

30 de noviembre 2013 - 05:00

Por más que la de José Seguiri sea una presencia notoria en el paisaje artístico de Málaga, hacía ya casi una década que el creador no protagonizaba una exposición en la ciudad. La deuda quedó saldada ayer precisamente en el mismo lugar donde se celebró la última, la Galería Javier Marín, con la inauguración de Turning point, que podrá verse hasta el 18 de enero. A través de múltiples formatos (pinturas y dibujos en diversas superficies, esculturas con diversos materiales, instalaciones y hasta cerámicas), Seguiri indaga en la idea de combate, del diálogo entre opuestos, de la dialéctica vestida de perturbación. Y lo hace dentro de su registro habitual, el que celebra el mito sin resultar mitológico, el que estimula la sorpresa en la aparente rutina y el que encuentra claves invisibles y poco halagüeñas en el menester diario.

El escritor Guillermo Busutil señala en su texto para el catálogo lo siguiente: "Vuelve Seguiri con el Eros y el Tanathos, poética fiel de sus piezas: sensualidad carnal a flor de mano, entre lo rotundo y lo frágil. Pero en esta nueva exposición no hay bronce ni Dionisios grecolatino en boceto (...) Tampoco hay mito. Aunque él, nosotros, sabemos que no podemos escapar del laberinto de su cultura. Es por eso que el mito, aquí, son rostros en silencio, miradas profundas, representación del oráculo y a la vez de nuestro yo preguntándonos desde dentro, desde fuera, qué pensamos acerca de lo que estamos pensando mientras miramos". Y añade: "Seguiri lanza una pregunta acerca de la condición privilegiada del arte y del artista, de su goce, de su reflexión, de su mirada. Su nuevo trabajo es hermoso, es inquietante. Es presente. Nos pregunta cuál es nuestra actitud frente al desconcierto, frente a la vanidad, frente a la búsqueda, frente a la costumbre del horror".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último