Ullate trae al Ciclo de Danza una versión renovada de 'El amor brujo'

El coreógrafo, que estrenó la pieza en 1994, la ha enriquecido con nuevos vestuario y escenografía

Málaga/El Víctor Ullate Ballet acerca al Ciclo de Danza 2017 una versión remozada de una de sus creaciones más características, El amor brujo, que ha enriquecido con música rompedora, más protagonismo de la luz y nuevos vestuario y escenografía. El Teatro Cervantes de Málaga será testigo hoy y mañana jueves de una pieza que el coreógrafo aragonés estrenó en 1994, y que ahora viene ilustrada, además de por las composiciones de Falla y Luis Delgado, por los sonidos dark ambient del grupo In Slaughter Natives.

Víctor Ullate regresa al Cervantes tras su éxito en el Ciclo de Danza 2015, en el que presentó un ecléctico programa integrado por las coreografías Jaleos, Après toi y Bolero, y lo hace recuperando y renovando una historia de amor y pasión, de lágrimas y desconsuelo, de brujería y seducción, de muerte y de danza. Para esta nueva ocasión se estrenan escenografía y vestuario, buscando dar mayor protagonismo a la luz -el fuego fatuo-, presente en toda la trama.

El Ciclo de Danza se inauguró el pasado 3 de octubre en el Teatro Echegaray con el estreno absoluto de 37 Guernica 17. Con la obra de Ullate comienza un recorrido en el Cervantes en el que harán parada los próximos días el Ballet Nacional de España, el Ballet Nacional Ruso o Dancelab Berlin, entre otras propuestas. El homenaje de Factoría Echegaray al cuadro más emblemático de Picasso proseguirá esta semana en el segundo teatro municipal malagueño. El trabajo de Fernando Hurtado en 37 Guernica 17 para la incubadora escénica ha recibido excelentes críticas y se podrá todavía ver hasta el sábado en el Teatro Echegaray.

El amor brujo y 37 Guernica 17 son los primeros de los 15 espectáculos del Ciclo de Danza 2017, que hasta el 24 de octubre llenará la ciudad de Málaga de flamenco danzado, tendencias contemporáneas, clasicismo de escuela rusa y espectáculos para niños. Además de las obras de sala, el programa incluye un amplio surtido de actividades paralelas con exposiciones, talleres, piezas de calle y jornadas de análisis.

stats