Las goteras del Museo Ruso de Málaga, a la espera de un "informe concreto y definitivo" para reabrir al público
Málaga decidirá el futuro de la institución "de la mano" del Gobierno español y la Unión Europea
Las lluvias provocan filtraciones en el edificio del Museo Ruso de Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha reconocido este martes que los daños sufridos en el Museo Ruso de Málaga tras el paso de la DANA en noviembre aún no tienen un diagnóstico definitivo y no da ninguna fecha para su arreglo: "No tengo un informe concreto y definitivo, espero que no se tarde mucho en la reparación de la sala de colección permanente". Según el regidor, "lo primero es identificar la causa para ponerle remedio". La Gerencia de Urbanismo se encuentra realizando una revisión del inmueble para determinar el origen de las goteras que han afectado a algunas zonas y que obligó a cerrar durante una semana, aunque no dañó las obras expuestas.
De la Torre considera, por otro lado, que la Colección del Museo Ruso se encuentra actualmente en "paréntesis" y que la voluntad del Ayuntamiento es la de mantenerlo abierto y con actividad, aunque ha reconocido que su futuro sigue estando ligado al desenlace del conflicto entre Rusia y Ucrania. "Nuestra vocación es estar ahí, pero la respuesta va a depender de la situación geopolítica, en el caso de la relación de la Unión Europea con Rusia", ha afirmado el regidor, que ha insistido en que la situación actual del museo es consecuencia directa del "mapa geopolítico" y de las sanciones impuestas por la Unión Europea al Gobierno ruso tras la invasión de Ucrania.
El alcalde de Málaga ha explicado que no hay una decisión definitiva sobre el modelo museístico futuro y que, por el momento, se están estudiando fórmulas alternativas para garantizar el uso del edificio y la continuidad cultural del espacio. "Hasta que no tengamos el mapa geopolítico despejado no podíamos mantener un pago económico cuando Rusia acababa de invadir Ucrania y había creado un impacto mundial y en la Unión Europea en particular", ha señalado.
En este contexto, el alcalde ha subrayado que, aunque actualmente no hay relación institucional con el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, el centro sigue funcionando gracias a colecciones privadas "no ligadas al mundo oficial de Rusia": "Siempre caben las colecciones privadas, estamos escuchando a la Fundación 'la Caixa' y estamos abiertos a la continuidad". También ha apuntado que podrían incorporarse propuestas "complementarias" para diversificar la oferta cultural del museo: "Podemos pensar en otras cosas complementarias sin dejar de haber arte ruso, podría haber arte que enriquezca la cultura en Andalucía y España".
También ha recordado a los periodistas en rueda de prensa que decidieron el corte de relación con el Museo de San Petersburgo porque era "algo obligado, lógico y natural en el momento en que Europa cortaba relaciones comerciales y económicas". De la Torre ha señalado que "suponía también una especie de normalización" a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y que todo se llevó a cabo, como en futuras decisiones, "de la mano del Gobierno español y las instituciones europeas".
"La etapa en la que estamos ahora, que no tenemos relación con Rusia, lo haremos igual", ha asegurado, al tiempo que se ha mostrado abierto a retomar la fórmula original del museo si cambian las circunstancias internacionales: "Si terminase el conflicto se podría volver a la situación anterior, depende de lo que opine España y Bruselas. El conflicto es un paréntesis y estamos con obras que se complementan, en esa línea podemos seguir cuando se resuelva bien el tema de la humedad".
Las declaraciones de Francisco de la Torre se han producido en la Colección del Museo Ruso de Málaga, que ha inaugurado hoy la exposición Anna Pávlova: Una vida sin fronteras, un homenaje a la mítica bailarina rusa que revolucionó la danza clásica y convirtió el ballet en un lenguaje universal. La muestra reúne cerca de 90 piezas originales, como recortes de prensa y fotografías, que retratan una vida marcada por la entrega, la disciplina y una profunda vocación de traspasar todos los límites geográficos, culturales y artísticos.
También te puede interesar
Lo último