Premios Goya 2025: Los malagueños Antonio de la Torre y Salva Reina optan a la estatuilla de Mejor Actor de Reparto
La gala de entrega de la Academia de cine español se celebra el 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada
Los malagueños Antonio de la Torre y Salva Reina, nominados a los premios Goya 2025

La cuenta atrás para los Premios Goya 2025 está a punto de terminar. Málaga vuelve a tener un papel protagonista en la gran fiesta del cine español. La 39 edición cuenta con la nominación de dos de sus actores más reconocidos: Salva Reina y Antonio de la Torre, quienes competirán por la estatuilla en la categoría de Mejor Actor de Reparto. La gala se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada el 8 de febrero a las 22:00 y será presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling.
Antonio de la Torre es ya un veterano de los Goya: con dos galardones bajo el brazo y más de una docena de nominaciones, vuelve a estar en la lista gracias a su papel en la aclamada película Los destellos. En el largometraje, De la Torre encarna a Ramón, un padre que se encuentra en sus "momentos más vulnerables". Su capacidad para transformar cada personaje en una interpretación memorable lo ha convertido en uno de los actores más versátiles y respetados del cine español. Ya acumula 15 nominaciones en los Goya.
Por su parte, Salva Reina, conocido por su carisma y su humor en su trayectoria en cine y televisión, recibe su primera nominación en los galardones por su papel en El 47, un drama que ha conquistado a crítica y público. Reina interpreta a Felipín, un migrante malagueño afincado en la Cataluña de los años 70. Su versatilidad le ha permitido consolidarse en la industria cinematográfica nacional y entrar en la lista de nominaciones de la Academia de cine.
La nominación de estos dos actores es sinónimo del potencial de la provincia malagueña como la cuna de grandes intérpretes. Tanto Salva Reina como Antonio de la Torre han llevado con orgullo el nombre de Málaga, su tierra, a la pequeña y la gran pantalla y ahora tienen la oportunidad de consolidar su legado con un nuevo Goya, nominados en la misma categoría.
A pocos días de la gala, Salva Reina ha compartido su alegría en redes sociales: "Abrumado por tantas muestras de cariño.Gracias a todas las personas que han hecho posible este proyecto y las que decidieron que podría dar vida a este Felipín". Por su parte, Antonio de la Torre se ha convertido en el intérprete con más nominaciones en los premios otorgados por la Academia de cine español.
La competencia en la categoría de Mejor Actor de Reparto cuenta con nombres de peso en la industria, pero el público y los seguidores del cine malagueño confían en que alguno de sus representantes se alce con el premio. Salva Reina y Antonio de la Torre comparten nominación con Enric Auquer, por Casa en flames; Óscar de la Fuente, por La casa, y Luis Tosar, por La infiltrada.
Los Goya 2025 por primera vez en la sede granadina, que acoge la ceremonia y que promete una gala llena de emoción y momentos inolvidables. Se espera que numerosas personalidades del mundo del cine asistan a la cita, en la que Málaga estará muy presente. La expectación es alta y se prevé que la gala sea una de las más emocionantes de los últimos años, con la competencia en diversas categorías, para muchos, más reñida que en otras ediciones.
Entre las producciones que lideran las candidaturas de los premios Goya se encuentra El 47, que ha conseguido sumar 14 nominaciones. Se trata de un drama basado en hechos reales: Manolo Vital, conductor de autobús, se adueñó del bus de la línea 47 para desmontar que no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró, un vecindario de clase trabajadora. Este acto de rebeldía supuso una revolución por la lucha de un barrio trabajador que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.
Los nominados para la gala de 2025 en la categoría de Mejor actor protagonista son Alberto San Juan por Casa en llamas, Eduard Fernández por Marco, Alfredo Castro por Polvo Serán, Urko Olazabal por Soy Nevenka y Vito Sanz por Volveréis. En cuanto a las mujeres, optan a Mejor actriz protagonista Emma Vilarasau por Casa en llamas, Julianne Moore por La habitación de al lado, Tilda Swinton por La habitación de al lado, Carolina Yuste por La infiltrada y Patricia López Arnaiz por Los destellos.
También habrá actuaciones musicales en la gran cita del cine español. Contará con las voces de Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara. Estos cantantes nacionales -e internacionales- se suman a la lista de artistas granadinos: Miguel Ríos, DELLAFUENTE, Estrella, Kiki y Soleá Morente, Lola Indigo y la presencia de la Orquesta de la Universidad de Granada, el Coro Manuel de Falla de la institución académica y el grupo de baile granadino Soul Dance.
También te puede interesar