La librería Luces de Málaga escribe un nuevo capítulo en su historia: abrirá los domingos este verano

El horario de apertura inicial es de 11:00 a 12:30 y de 17:30 a 20:30

La resiliencia de las librerías de Málaga: "Que los lectores se sientan como en casa"

El gerente de la librería Luces, José Antonio Ruiz.
El gerente de la librería Luces, José Antonio Ruiz. / Airam Hernández

La librería Luces estrena nuevo horario a partir del 8 de junio: abrir su puertas también los domingos. No lo había hecho nunca, pero ahora, el gerente del establecimiento, José Antonio Ruiz, ha decidido dar el paso. "Hemos decidido abrir los domingos porque parece que puede haber posibilidades de que se venda", dice en declaraciones a este periódico. Lo llama "un experimento", pero hay algo más profundo detrás: una intuición después de años de experiencia y, al mismo tiempo, una necesidad de adaptación.

Luces lleva más de dos décadas siendo el escaparate de nuevas historias en el centro de Málaga. No es solo una librería: es símbolo de resistencia cultural en la que centenares de personas quieren perderse a través de sus estanterías. En la que abundan las conversaciones sobre libros y prima la cercanía de sus libreros con los lectores. En tiempos de compras rápidas, algoritmos y consumismo, Luces apuesta por la tranquilidad y el trato humano. "El domingo puede ser un día con un paso importante de personas por la Alameda y creemos que podemos incorporar un día más de venta", admite Ruiz.

La librería abrirá sus puertas de 11:00 a 12:30 y de 17:30 a 20:30. "Un horario raro partido", reconoce el gerente de la librería, con la certeza de quien no puede predecir cómo responderá el público a esta nueva oferta. No espera que se venda más que durante la semana, porque "la venta está sostenida": "No sé muy bien cómo puede funcionar", admite. Pero hay señales que lo han llevado a tomar la decisión: el centro de Málaga cada vez atrae a más visitantes los fines de semana, sumado a una oleada de comercios que abren los domingos y el hábito de pasear por la ciudad.

El verano, además, es temporada alta para los libros. Según Ruiz, junio y julio son precisamente los mejores meses de venta por esos picos que se concentran en los inicios de las vacaciones, cuando alguien decide que quiere llevarse una novela a la playa o a cualquier destino, pero le dedican más tiempo a la lectura. Luego el ritmo baja, pero esos extremos justifican el intento. "Ya hay bastantes comercios abiertos los domingos y eso genera una expectativa, que cuando pases por el centro, además de tomarte una tapa, puedas hacer algo más", resume.

La decisión, en todo caso, es puntual: solo en verano. "Es cuando esta zona tiene mayor afluencia turística. Cuando lo permita la Junta de Andalucía y si sale bien el experimento, igual lo repetimos. Si no vendemos, no abrimos", afirma Ruiz. La apertura dominical se debe a que las condiciones del entorno son más propicias ahora que antes, ya que Málaga ofrece un flujo constante de paseantes los fines de semana y podrían encontrar en la librería alguna obra con la que abstraerse de su rutina.

De momento, será un equipo de confianza —no el habitual— el que atienda al público en esos días nuevos para cerrar la semana. La venta de libros no ha crecido de forma significativa en los últimos meses, pero tampoco ha decrecido. "Un crecimiento mínimo, pero lo hay", señala el gerente de Luces. Lo justo para mantener el pulso, para seguir en pie, para pensar que todavía hay sitio para los libros en las rutinas de la gente.

stats