Pablo Garrido, batería y cantante: "Málaga es una provincia propicia para hacer conciertos"

El grupo Mágicos Cabrones del Ruido mezcla el punk, funk y rock alternativo con soul

Antonino García, cantante malagueño: "La música es compartir, no competir"

Miembros de la banda Mágicos Cabrones del Ruido en una foto promocional.
Miembros de la banda Mágicos Cabrones del Ruido en una foto promocional. / M. H.

Definir el estilo de Mágicos Cabrones del Ruido no es una tarea fácil. Su repertorio abarca desde temas originales hasta una amplia selección de versiones que combinan géneros como el jazz rock, funk, soul y hasta música disco. "En nuestros temas propios hay una base más punk, funk y rock alternativo, algo como lo que hacen LCD Soundsystem o Gorillaz, pero en español", explica Pablo Garrido, el batería y vocalista de la banda, en una entrevista con este periódico. En cuanto a sus versiones musicales predomina el groove, el soul clásico y el espíritu bailable de la música disco, interpretado con un enfoque particular.

El calendario de la banda para este mes es algo "ajetreado". Entre las fechas más destacadas, el artista menciona su espectáculo en el Food Trucks Festival en el Rincón de la Victoria el 7 de diciembre. Allí, el grupo promete una mezcla de repertorio original y versiones que encajan "perfectamente" en el entorno al aire libre del evento. "Es un lugar donde la gente va con la mente más abierta y esto nos permite tocar más temas propios", detalla Garrido, refiriéndose al ambiente "más relajado" que favorece la experimentación con su propuesta musical.

Los artistas malagueños actuarán en Benalmádena el 12 de diciembre en El Higuerón. Además, en su agenda también han marcado un concierto especial en el ZZ Pub el 20 de diciembre, que se ha convertido en una tradición anual para la banda, en el que reúnen a músicos que han colaborado con ellos a lo largo del año. También destacan sus próximos shows en el Café Teatro Fuengirola, el Tennessee Live Club y varias salas emblemáticas de la provincia. Aunque suelen centrarse en Málaga "provincia propicia para hacer conciertos", ocasionalmente actúan en Córdoba, Sevilla o Granada. "Lo fuerte para nosotros siempre está en la provincia, especialmente en la costa oeste, porque ahí nuestro repertorio en inglés funciona mejor", cuenta.

El grupo se mueve entre seis y nueve integrantes, dependiendo del espectáculo y de la disponibilidad de cada miembro. La base siempre incluye a Pablo Garrido en la batería y voz principal, un teclista, bajista y el guitarrista Javier Muñoz. A esto se suma una sección de vientos variable (saxofón, trompeta y trombón) y una o dos vocalistas femeninas. "Aunque la formación depende de la disponibilidad y del tipo de evento, nosotros siempre nos aseguramos de mantener la energía característica de la banda", afirma el batería.

Una de sus recientes incorporaciones, Ivana Rodríguez, destaca por su capacidad para abordar registros complejos como los falsetes de Michael Jackson en Don't Stop 'Til You Get Enough, algo que, según el vocalista y batería, no siempre era posible con otras cantantes. "Cuando canto yo, el repertorio tiene un aire más soul y rockero, pero cuando entran las vocalistas femeninas, tiramos más hacia la música disco", indica Garrido. La banda también incluye una sección de vientos con influencias latinas, reflejo de la diversidad cultural de sus integrantes. Marco, el saxofonista, es de Medellín, mientras que otros músicos provienen de Buenos Aires: "Incluimos algo de Latin Soul setentero, como el de Eddie Palmieri o Rubén Blades, pero no es algo planificado, simplemente surge porque es parte de quienes somos".

Uno de los aspectos más destacados de Mágicos Cabrones del Ruido es cómo han sabido adaptarse a las circunstancias del mercado musical. Tras la pandemia, decidieron apostar por un formato que mezcla versiones populares con temas originales. "Los meses de pandemia fueron muy raros porque nos replanteamos todo, no sabíamos cómo iba a quedar el panorama", recuerda Garrido. Fue entonces cuando decidieron explorar las versiones de canciones de otros artistas, un terreno que al principio les era ajeno, pero que rápidamente les "abrió nuevas puertas".

Aunque reconocen que el público local está más acostumbrado al pop español, la banda malagueña apuesta por un enfoque diferente: "Ganamos al público a través del baile, aunque muchos no reconocen de inmediato temas de Otis Redding o Donna Summer, la energía de nuestra música rompe barreras". El cambio trajo consigo una serie de retos, especialmente para unos músicos acostumbrados a un enfoque más alternativo. "Al principio era un poco incómodo salir de nuestra zona de confort, pero la respuesta del público nos sorprendió y ahora tocamos más que nunca", asegura el vocalista.

A pesar de su éxito con las versiones, no pierden de vista su esencia creativa. Han producido tres discos y trabajan en un cuarto. "Tenemos varios temas maquetados, pero encontrar tiempo entre tanto concierto es complicado", admite el malagueño. La banda también se enfrenta al desafío de adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo musical, dominadas por plataformas como TikTok e Instagram: "El formato álbum está un poco fuera de onda, pero nosotros seguimos valorando la idea de crear algo que resuma una etapa de nuestra vida". El objetivo es lanzar su próximo disco en verano, aunque el camino no será fácil porque están tocando "prácticamente dos o tres veces por semana" y les resulta "difícil encontrar el momento para grabar".

La historia del nombre del grupo es una anécdota "curiosa" que refleja su carácter. Pablo Garrido y Javier Muñoz comenzaron su trayectoria juntos en Tom Cary, una banda underground que les llevó a escenarios internacionales como el South by Southwest en Estados Unidos o Rock al Parque en Colombia. Durante esas giras, surgió la expresión "mágicos cabrones del ruido" como una broma interna que usaban las bandas con las que compartían cartel para describirlos: "Se convirtió en un chiste entre nosotros, pero cuando formamos esta nueva banda, decidimos adoptarlo como nombre porque tiene un punto punk y guerrillero que encaja con nuestra energía".

stats