Renfe Así es el Superprecio: precios de los billetes y destinos en Andalucía

Fútbol Fichajes para el Málaga, fichajes para La Academia

Museo Picasso Málaga. 15 aniversario

El Picasso programa los 'Sábados de historia' para descubrir el arte en familia

  • Los participantes podrán indagar de forma práctica en las posibilidades expresivas del grabado, la escultura y la cerámica con la exposición 'El sur de Picasso. Referencias andaluzas' como modelo

Exposición 'El sur de Picasso. Referencias andaluzas' en el Museo.

Exposición 'El sur de Picasso. Referencias andaluzas' en el Museo. / Carlos Díaz / Efe (Málaga)

En el contexto de la exposición temporal El sur de Picasso. Referencias andaluzas y del 15 aniversario de la pinacoteca, el Museo Picasso Málaga ha organizado los Sábados de historia, en los que durante las mañanas del 24 de noviembre, 22 de diciembre y 26 de enero de 2019, niños y adultos indagarán y experimentarán con el grabado, la escultura y la cerámica, tres de las técnicas artísticas presentes en la muestra. Así, en estas tres jornadas, un sábado al mes entre noviembre y enero, las familias podrán compartir la experiencia de descubrir y profundizar en algunas claves que se muestran en la muestra, tal y como han explicado fuentes del museo.

Destinada especialmente a niños de 4 a 12 años acompañados por un adulto, la actividad incluye la visita guiada a la citada exposición temporal y el taller. Las entradas ya están a la venta en las taquillas del Museo y en la web de la pinacoteca

La primera de las tres citas tendrá lugar ya este sábado 24 de noviembre y estará dedicada al grabado. Así, tras visitar las salas de la muestra, en la que los grabados en punta seca y linóleo de Picasso conviven con los de Goya, los participantes profundizarán en algunos aspectos de la estampación a través de las obras de ambos artistas. Más tarde, en el taller y con materiales adaptados a los participantes, realizarán sus dibujos en hueco que luego estamparán.

El programa presenta un total de tres jornadas, una vez al mes entre noviembre y enero

 La mañana del sábado 22 de diciembre estará dedicada a la escultura. Desde los exvotos del siglo III antes de Cristo hasta la vanguardista escultura de Picasso, la exposición realiza un recorrido por la escultura griega, romana y barroca que se analizará en la visita guiada, a la que seguirá el posterior taller, en el que crearán sus propias representaciones mediante vaciados en escayola. Por último, el sábado 26 de enero del próximo año será el turno de la cerámica. La exposición da cuenta de cómo las cerámicas griegas y orientales fueron una inspiración para Picasso, y que en esta técnica encontró un buen soporte para imaginar y pintar todo aquello que quiso. Con sellos y pinceles, en este taller las familias podrán esgrafiar y pintar sobre piezas de cerámica y llevárselas a casa.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios