La primera Comic-Con fuera de EEUU ya tiene fecha en Málaga: se celebrará tres años seguidos en la ciudad
La convención, que sale por primera vez de Estados Unidos, contará con más de 300 horas de contenido exclusivo
Esta es la fecha de llegada de la Comic-Con a Málaga este 2025

Málaga/La Comic-Con de San Diego sale por primera vez en 54 años de Estados Unidos y aterriza en Málaga desde el 25 hasta el 28 de septiembre. El acuerdo de la celebración de esta convención se ha cerrado para que se celebre en la ciudad hasta el próximo 2027. "San Diego Comic-Con Málaga no será una versión reducida, se adaptará a nuestra cultura y a nuestra forma de ser", ha confirmado el CEO de Dentsu de España y Portugal, Jaime López Francos, en la presentación en el Gran Hotel Miramar de Málaga.
"Hoy es otro día histórico, vamos a posicionar a Málaga en el centro del mapa mundial de la cultura pop", ha añadido. La cita tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, que contará con 60.000 metros cuadrados para su desarrollo. En la San Diego Comic-Con Málaga se llevarán a cabo más de 300 horas de contenido exclusivo: exhibiciones, paneles, estrenos, concursos de cosplay y de k-pop dance, además de encuentros con artistas.
En San Diego se han presentado los proyectos "más esperados del año". "Ha decidido el camino de la industria del entretenimiento a nivel global, llevamos meses trabajando con toda la industria del entretenimiento para convertirlo en un evento", ha confirmado el CEO de Dentsu España y Portugal. También ha indicado que es el trabajo de meses de conversación: "Desde Dentsu requirió estrategia, perseverancia y sabiendo que Málaga debe estar en la primera línea".
Por su parte, el director de Comunicación y Estrategia de Comic-Con Internacional, David Glanzer, ha señalado que en todos estos años se han "planteado la posibilidad de trasladarlo fuera": "Ha sido el planteamiento de Dentsu con Andalucía y Málaga lo que nos trae aquí hoy y ha sido un punto de encuentro increíble para todos los apasionados y creadores".
"Por primera vez hemos autorizado una convención en otro continente", ha dicho. También ha explicado que lo que empezó como una reunión de frikis de 300 personas en suprimera edición, siguió aumentando en el número de asistentes "hasta lo que es hoy": "Somos más que números, nunca nos hemos propuesto ser tan grandes". Según Glanzer, "su pasión consiste en celebrar las artes populares": "Es increíble conocer a una persona a la que le gustan los cómics tanto como a ti, que piensen que no solo es entretenimiento".
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha resaltado que Málaga acogerá "la mayor convención del mundo": "Va a tener un impacto determinante y creciendo de manera anual, respaldando este evento es consolidar Andalucía como una referencia". Ha querido recordar que Andalucía es "una potencia cultural y turística, una de las grandes bazas para traer este encuentro".
"La Comic-Con de San Diego abre las puertas en Málaga, espera acoger a 60.000 fans y el doble en el 2027, va más allá, es un inventario y un invernadero de ideas y proyección", ha añadido. Moreno Bonilla ha defendido que esta cita es "una ventana para mostrar a los grandes animadores y es un enorme escaparate y motor de creación e innovación": "Estoy seguro de que será un éxito total después de estos tres años y esperamos que sea fructífera y muy larga".
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha comparado la ciudad con San Diego: "Son dos ciudades muy parecidas, no conozco San Diego, pero lo que he oído de ella. Nosotros somos el sur de España, un poco la California de Europa, Málaga es la síntesis de ese espíritu californiano de Andalucía". También ha dicho que le parece un "acierto y un avance" tener un "espacio y unos días para la cultura pop".
"Atraerá a bastante gente en el turismo para fortalecer el sector nuestro de videojuegos", ha añadido, y que "más visibilidad para Málaga en el mundo es bueno": "Larga vida a la San Diego Comic-Con Málaga para este año, los que hay puestos y los que sigan", ha concluido.
La directora de Comunicación y Relaciones Institucionales para San Diego Comic-Con Málaga, Evelyn Bacean, ha confesado en declaraciones con este periódico que llevan casi dos años trabajando en este "ambicioso proyecto". Hizo énfasis en la dedicación y el esfuerzo invertidos para que la delegación de San Diego eligiera la ciudad andaluza como sede.
La idea detrás de este evento es clara: trasladar a Málaga, una ciudad reconocida por su ambiente peatonal, su riqueza cultural y su clima "inmejorable", el espíritu de la Comic-Con de San Diego, famosa por sus paneles, estrenos, talleres y exposiciones que congregan a miles de aficionados. La convención, que reúne en San Diego a más de 130.000 fans cada noviembre, se proyecta como un "fenómeno cultural que revolucionará el panorama europeo del entretenimiento friki".
Bacean ha explicado que la delegación de San Diego quedó "impresionada" al visitar Málaga el pasado octubre. "Málaga le ha parecido tan semejante a San Diego que era justo lo que ellos buscaban. Una ciudad peatonal, con mucha cultura y donde la gente vive en la calle, se sintió realmente como en casa", ha admitido, subrayando las similitudes que hicieron que la propuesta malagueña "encajara a la perfección" con la visión de la Comic-Con.
Bacean también ha destacado las ventajas logísticas y estratégicas de Málaga, mencionando su aeropuerto internacional con 440 vuelos diarios y su excelente oferta hotelera. "El calendario de eventos era complicado, pero elegimos septiembre, al final del verano, cuando el turismo sigue siendo importante y el clima es óptimo", ha argumentado, destacando que estos factores fueron cruciales para la decisión de llevar el evento a la ciudad.
Santiago Segura, el maestro de ceremonias de la presentación, se ha mostrado visiblemente entusiasmado con la noticia. "Cuando me enteré hace una semana, dije: ‘No sabía cómo podían hacerlo’, pero ahora, viendo todo lo que están explicando, estoy muy ilusionado. Si deseas las cosas con fuerza, el universo te sonríe", ha comentado para Málaga Hoy con una sonrisa. El actor y director de cine español ha destacado además que le encanta la idea de poder asistir a cuatro días de eventos “a saco”, donde figuras internacionales y estrenos de novedades frikis serán parte del programa.
Por su parte, Carlos Areces se considera un “apasionado coleccionista” y conocedor del mundo del cómic. El actor ha manifestado su gran interés en asistir. "Significa tener la oportunidad de asistir a algo que nunca he podido ver, con originales de dibujantes americanos clásicos, cómic book antiguo, y esas maravillas a las que aquí no tenemos acceso", ha compartido Areces con este periódico, quien ya cuenta con invitaciones y espera disfrutar de exposiciones que le permitan acceder a piezas únicas y emblemáticas del cómic.
A la presentación han acudido Santiago Segura, que ha ejercido de maestro de ceremonias en la gala de presentación. También han acudido varios invitados, como Carlos Areces, Eduardo Casanova, Paco Plaza, Álex de la Iglesia , el escritor Juan Gómez-Jurado, Joaquín Mazón, y los streamers IlloJuan y Spoksponha.
También te puede interesar
Lo último