El saxofonista Ernesto Aurignac lleva su versión más clásica al Echegaray
Uno de los mejores instrumentistas y compositores de jazz de Málaga y Andalucía, el saxofonista Ernesto Aurignac, acude hoy al Teatro Echegaray pertrechado de partituras de clásicos del género y en formato trío. Acompañado por Pedro Campos al contrabajo y por Santi Colomer a la batería, el inquieto y prestigioso músico presenta en directo el que será su tercer trabajo discográfico, Ernesto Aurignac Trío plays standards vol. 1. La cita será a las 19:00 con un precio único de 15 euros la entrada. Y su concierto supondrá el colofón a una jornada dominical que comienza en el mismo espacio con el montaje infantil Los tres cerditos en doble sesión matinal (a las 11:00 y 13:00, 6 euros precio único) y que también se acuerda del público aficionado al género más español con la zarzuela La canción del olvido, que representará Teatro Lírico Andaluz en el Teatro Cervantes a las 19:00.
Ernesto Aurignac ya se ha consolidado como uno de los mejores saxofonistas del jazz europeo gracias a su exquisito dominio del saxofón y a un lenguaje en el que confluyen tradición y vanguardia jazzística, es decir, un estilo en el que la esencia de Charlie Parker se amalgama con incursiones en el free-jazz y fusiones con nuestras músicas vernáculas. En octubre de 2016 dejó mudo el Teatro Cervantes con su proyecto Ernesto Aurignac plays Charlie Parker with Strings, y hace tres años presentó en el Festival Internacional de Jazz de Málaga su ambicioso álbum Uno. A este primer trabajo en solitario le siguió Anunnakis, que también fue recibido con magnífica respuesta de crítica y público.
Aurignac, versátil instrumentista que borda el bop, el postbop, el free-jazz o las hibridaciones con el flamenco y la música clásica en diversos formatos y bandas propias, también pone su lengüeta al servicio de numerosos proyectos colectivos, desde big bands hasta colaboraciones con artistas del universo jazzístico o flamenco. Ha tocado en multitud de formaciones con músicos de la talla de Lee Konitz, Kenny Werner, Jerry Bergonzi, Jordi Rossy, Chano Domínguez, Perico Sambeat, Jorge Pardo, Carles Benavent o Gilad Hekselman y con figuras del flamenco como Gerardo Núñez, Antonio Rey, El Rubio de Pruna, El Piraña, Jesús Méndez, La Tremendita, La Genara e Israel Fernández.
A la misma hora y en el escenario municipal principal, Teatro Lírico Teatro Andaluz regresa con otra de sus propuestas del XII Ciclo Malagueño de Zarzuela. Arturo Díez Boscovich y Pablo Prados vuelven a dirigir en el foso y en las tablas y el elenco de intérpretes está esta vez formado por Aída Sánchez, Nuria Pérez, Juana Escribano, Juan Carlos Barona, Luis Pacetti, Miguel Guardiola, Patricio Sánchez, Guillermo Díaz y Pablo Prados.
También te puede interesar