
Tribuna Económica
Fernando Faces
Ataque a la independencia de los bancos centrales
tema de la semana
La economía china sigue centrando el foco de atención de cara al inicio del nuevo año, siendo su evolución clave en el devenir de la senda económica mundial en 2023. Las últimas noticias sobre su reapertura han generado nuevas incertidumbres, en un contexto en el que crece la preocupación sobre la propagación del coronavirus y sobre la transparencia de los datos de la potencia asiática. A pesar del gran deterioro de su situación sanitaria, China eliminará la cuarentena obligatoria para las personas que lleguen al país a partir del 8 de enero, encaminándose a terminar con tres años de aislamiento bajo la política zero covid. Una situación que ha tenido un gran impacto negativo en la economía y que ha provocado un gran descontento social.
Nuevamente las referencias macroeconómicas han constatado el deterioro de la actividad. En noviembre, los beneficios de las empresas industriales chinas acentuaron su tendencia negativa, lastrados por quinto mes consecutivo por las restricciones pandémicas. Así, en los 11 primeros meses del año mostraron el peor comportamiento desde de agosto de 2020.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Fernando Faces
Ataque a la independencia de los bancos centrales
El parqué
Ligeros ascensos
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
La manipulación en los mercados de capitales
La burocracia asfixia a la España rural
Lo último