El parqué
Jornada mixta
Las bolsas mundiales han vivido otro fuerte movimiento pendular en tres meses, mostrando cómo de volubles son las expectativas y el error de los que capitularon en las caídas. Han vuelto casi a los mismos niveles de valoración y complacencia previos al infausto “Día de la Liberación”, y sin embargo el mundo está peor.
El panorama geoeconómico se ha tornado aún más volátil e incierto con el conflicto abierto entre Israel e Irán. Pronto expirará la suspensión de los aranceles “recíprocos” de EEUU sin avances relevantes en las negociaciones comerciales, este verano se harán visibles los impactos en actividad e inflación de los aranceles ya en vigor, mientras su Congreso debate unas medidas que acentuarán la deriva fiscal de ese país.
Las valoraciones han retornado a niveles muy exigentes, sobre todo en EEUU. El PER a 12 meses del S&P 500 se sitúa ya en 21,8x (y su Tecnología en 28,0x), lo que implica según nuestros cálculos un potencial de retorno de apenas el 5%. Una prima de riesgo sobre los bonos insuficiente dadas las incertidumbres económicas y geopolíticas.
Así las cosas, es momento de volver a una posición más prudente, cosechando los beneficios de las compras realizadas en abril, y rotando a sectores como el farmacéutico o a bolsas como las asiáticas que se han quedado rezagadas en este vaivén.
También te puede interesar
El parqué
Jornada mixta
El parqué
Tres semanas de subidas
El parqué
Ligero repunte a la espera
Tormenta política y cambio de marea
Lo último
El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto
EDITORIAL
Sánchez gana tiempo, pero nada más
Al final del túnel
José Luis Raya
Sueños literarios
La tribuna
La renovación de los partidos políticos