EL Pleno de la Diputación de Málaga aceptó ayer la petición del PP para convocar la Comisión Extraordinaria de Gobierno y Especial de Cuentas para investigar si se llevaron a cabo contrataciones irregulares en la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde), dependiente del organismo provincial, entre 2005 y 2009, cuando era gerente el actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, Rafael Fuentes. Un pequeño triunfo de los populares que la pasada semana denunciaron que Fuentes incorporó "a dedo" en la empresa pública a la que luego fue su cuñada. Sin embargo, la Comisión se limitará a trasladar las peticiones de este partido a los órganos de gestión de la propia Sopde para que la polémica se dirima allí. El presidente Salvador Pendón deseó que se analicen las contrataciones desde que se constituyó esta compañía porque "así no habrá zona de sombra alguna que pueda escapar a ese control público y tendremos constancia de lo que pasó también en el periodo de 1995-1999", en referencia a los cuatro años que el PP gobernó en la Diputación. E insistió en que la Sopde es una sociedad anónima de derecho privado mercantil, con lo que da a entender que no está sujeta a las reglas que rigen en la contratación pública. A estas alturas sería de ingenuos confiar en que ésta o cualquier otra investigación demandada por la oposición en una institución persiga y mucho menos logre el fin de esclarecer alguna sombra en la gestión del ejecutivo que la controla con su mayoría. El juego consiste en denunciar y en este caso al PP le sirve para abrirle un flanco al adversario que con esas mismas armas había acorralado en los últimos meses al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga. La exigencia de Pendón de que las averiguaciones alcancen al periodo de gobierno popular suenan a mensaje de advertencia al contrario para que mida bien las consecuencias del terreno por donde quiere pisar. Lástima que pese a las periódicas insinuaciones que desde hace más de tres décadas saltan a la opinión pública sobre la utilización partidista de la Diputación ningún partido haya estado realmente interesado en que sepamos la verdad. Mientras, persisten con este toma y daca de irregularidades y nepotismo que sólo consiguen acrecentar la desconfianza del ciudadano hacia la política y los partidos.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios