FreakCon al Aire Libre

Todo para una audiencia cautiva de su hobby que crece en edad, poder adquisitivo y sofisticación

El 25 de mayo día del orgullo friki. La risión continúa hoy domingo en FreakCon. La gran cita camiseta negra. Los Big Brothers Ramos y la piedra pinarsofal de la sostenibilidad de aforo completo. Convocaron a la comunidad de los anillos y pasiones concéntricas. También dragones y mazmorras en un palacio de congresos vintage y caracol. En Torremolinos, más allá del túnel de Churriana. La fortuna ha sonreído a la frikillería con una jornada de protector solar y viento fresco. Un alivio para el olfato en campo abierto. Césped, olor a resina, romero, feromonas, buena onda y más espacio para desparramar entre atracciones, concursos, y actuaciones musicales de alto volumen descampao. También foodtrucks en caravana vegana y de colesterol. Chuches japonesas y gastrontería a la carta. Todo para una audiencia cautiva de su hobby que crece en edad, poder adquisitivo y sofisticación. Festival Cosplays de picnic hamburguesero y kebab en su salsa. Pero también carne de pantalla. Siguiendo con los principios fundacionales del entretenimiento de Kaiju Group abundan las actividades bajo techo de código, píxel, sótano, joystick, talleres, micro, cámara y mucha acción. Más de 200 personas participan en el montaje y producción del invento. Conferencias, tributos a Francisco Ibañez, de Mortadelo y Filemón y Akira Toriyama, de Goku y Bola de Dragón. Mercadillo de gadgets, figuras de acción, accesorios artesanos, rap y juegos de rol. En lo que va de 2024 esta VIII FreakCon, convención internacional de manga cómic, series TV y videojuegos ha colocado a Torremolinos en el eje de la satisfacción de las culturas más divergentes en libertad. Cenacheriland 0-Torrole 1. Para sumarse a la fiesta no hace falta guía de autoestopista galáctico en día de la toalla. Desde el metrocomunicado Martín Carpena hay un autobús lanzadera de ida y vuelta en bucle con destino a la imaginación. Ser friki, según la RAE del chundachunda, tiene tres acepciones que van de extravagancia a obsesión por una afición. Lo friki vende cada vez más. Las marcas se toman muy en serio este acontecer transversal que trasciende de la edad, la nacionalidad y la raza, el perfil socioeconómico o el género. La cosa va de cultura: obras, subgéneros de ciencia ficción y fantasía. También de terror, aunque para eso ya tenemos la actualidad política, razón por la que entre tanta demencia institucional que campea, unas pildoritas de frikismo sean beneficiosas para el bienestar emocional.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios