Educación Apuntaladas y con grietas: el estado de tres instalaciones de un colegio de Carranque en Málaga

Sucesos Buscan en Ceuta y el norte Marruecos a los dos jóvenes desaparecidos en la playa de Huelin de Málaga

La mar de historias

Juan Carlos / cilveti / puche / Maritimas@malagahoy.es /

Un parto a bordo

HACE algo más de un mes, el melillero adelantaba su entrada debido a que una pasajera embarazada se había puesto de parto. Y aunque estas situaciones normalmente se evitan impidiendo el embarque de mujeres con una muy avanzada gestación, de vez en cuando, la inconsciencia o la mala suerte propician algunos que otros nacimientos a bordo.

Ante esta circunstancia, y teniendo en cuenta los muchos partos que se han vivido en la historia portuaria malacitana, hoy les contaré qué ocurrió a bordo de un buque de la Compañía Trasatlántica Española en enero de 1919.

Procedente de Barcelona, el vapor Montevideo llegaba a Málaga cubriendo la línea regular Venezuela-Colombia, una ruta que tenía como destino Puerto Rico y La Habana y que regresaba a España escalando en diferentes puertos venezolanos y colombianos.

Con capacidad para 54 pasajeros en primera, 30 en segunda y 537 en tercera, el Montevideo, que fondeaba el 22 de enero en la dársena de Guadiaro, al día siguiente, comenzaba el embarque de los 125 emigrantes que desde Málaga navegarían a tierras americanas. Entre estos pasajeros, se encontraba un joven matrimonio malagueño que viajaba a La Habana en busca de una vida mejor. Con la previsión de que el hijo que estaban esperando naciera en tierras cubanas (ella se encontraba embarazada de ocho meses), la pareja ocupó sus literas en el camarote de tercera en el que iban a viajar.

Con un mes de antelación y varias horas antes de su salida, la joven pasajera se puso de parto, y a bordo del Montevideo, fondeado en aguas malacitanas nació una niña. Y aunque el médico del barco recomendó su desembarque, la pareja decidió seguir viaje; un viaje que iniciaron con su niña recién nacida.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios