Ezequiel Martínez

Sami Naïr, la voz esperanzadora de Europa

La tribuna

Sami Naïr, la voz esperanzadora de Europa
Sami Naïr, la voz esperanzadora de Europa

27 de junio 2025 - 03:05

Escuchar a Sami Naïr es volver a tener esperanza en la razón, el sentido común y la defensa de valores como la libertad, la igualdad, la verdad, la fraternidad y confiar en que a pesar del sesgo económico de la UE, la Europa de los Mercados que denunciaba Julio Anguita, es posible la esperanza en una Europa más social, igualitaria y democrática.

En una tarde muy calurosa entrando en el verano, entrevisté a Sami Naïr en el Ateneo de Mairena del Aljarafe lleno de un público ávido de conocimiento y de esperanza ante el momento histórico oscuro, global y local que vivimos en lo político, en lo social y en lo cultural. Sami Nair con esa voz delicada y dulce fue desgranando los problemas que afligen a Europa tal como desarrolla en su libro Europa encadenada de Galaxia Gutenberg que va por su segunda edición. Naïr piensa que el eje Francia-Alemania se ha quebrado, evidenciando el fracaso de la UE que se ha orientado hacia una Unión Europea de Mercados, abandonando su razón de ser que es la Europa social e igualitaria donde primen la libertad y los derechos humanos, y entre ellos el derecho de los refugiados a circular por Europa recogido en el pacto migratorio europeo de 2023. El Brexit, la salida de Reino Unido, ha sido también un fracaso para la UE. Sami Naïr es filósofo, pensador, escritor, catedrático de Ciencias Políticas por la Universidad de la Sorbona, consejero de Estado honorario de la República Francesa, asesor del Gobierno de Lionel Jospin en Francia, a finales de los 90, y eurodiputado europeo por Francia entre 1999 y 2004. Ha colaborado como profesor durante varios años con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde dirigió el Centro Mediterráneo Andalusí. En Europa encadenada Sami Naïr advierte sobre los neoliberalismos y los neofascismos que se extienden por Europa y otras partes del mundo. Sami Nair es muy crítico con Donald Trump y con Netanyahu y denuncia el genocidio contra el pueblo palestino de Gaza. “Es una barbaridad, es una crueldad por los miles de muertos y la negación a prestar ayuda humanitaria”. “Y ahora Israel ataca a Irán, en contra de Naciones Unidas. Netanyahu y Trump han puesto en marcha un proceso de derrocamiento definitivo de la República islámica de Irán, lo que Sami llama “la iraquización de Irán”. Ante los discursos de la mentira, Sami Naïr recomienda “resistir, hay una industria de la mentira”. Sobre la corrupción en España y en otros países, piensa que no todos son corruptos. “Detrás de un grupo minoritario de corruptos, hay mucha gente ética y responsable, no debemos generalizar”. “¡Rebelémonos, contra las injusticias y las desigualdades. Sin una Europa social no habrá Unidad Europea. La identidad social permite la identidad de pertenencia!”. Las guerras, la violencia, la sequía y sobre todo el cambio climático son la causa de las migraciones masivas. “Tengo esperanza en la unidad de Europa. Los ciudadanos debemos asumir nuestros deberes responsables antes que nuestros derechos, si queremos una Unidad Europea identitaria, libre e igualitaria”. “Hay que liberar a Europa de sus cadenas neoliberales, con un renacimiento que impulse el bienestar social de los ciudadanos, artífices de la construcción europea”. Sobre la exigencia de Trump de un 5% del PIB para rearmarnos en la OTAN, Naïr indica que para España sería una barbaridad, habría que prescindir de parte de la sanidad y la educación públicas, y otros servicios sociales imprescindibles.

Ha sido una delicia escuchar, en estos tiempos de oscuridad y desesperanza, a Sami Naïr, el maestro, el filósofo de la unión identitaria europea, y el ciudadano que pide derechos pero también deberes y responsabilidad individual, para desencadenar de ataduras economicistas a Europa, y hacerla más social, libre, justa, fraternal e igualitaria, es decir más humana.

stats