El Ayuntamiento retoma los trámites para restaurar la cantera del monte Calamorro
La propuesta está paralizada a la espera de adaptar el proyecto a las exigencias de la Junta

Hace más de cinco años el Ayuntamiento de Benalmádena puso sobre la mesa la necesidad de restaurar la antigua cantera y crear de esta forma un gran parque periurbano que sirviese para acabar con la gran cicatriz que marca la falda del monte Calamorro. Desde entonces los problemas en la tramitación del proyecto han impedido que se ponga en marcha, aunque parece ser que el Consistorio ha obtenido el compromiso de la Junta de Andalucía y de Aripresa, que es la empresa propietaria de los derechos de explotación del enclave, para reactivar el proyecto de regeneración.
Así lo anunció la edil de Medio Ambiente, Inmaculada Hernández, quien explicó que el pasado miércoles mantuvo un encuentro con representantes de la Delegación provincial de Innovación y de la empresa responsable para impulsar definitivamente los trabajos de rehabilitación. Al parecer, Aripresa, que se hará cargo del desarrollo de la iniciativa, ha mostrado su intención de adaptar el proyecto a los requerimientos realizados por la Junta, lo que se había convertido en uno de los principales escollos en la tramitación.
El problema inicial es que el desmonte previsto era "excesivo", por lo que la Delegación provincial de Medio Ambiente propuso hace más de un año una modificación de la iniciativa referida a la parte oeste, pues se dispuso acotar el espacio de afectación debido a la orografía. Además, Hernández señaló que el Ayuntamiento trabaja activamente para dar respuesta a las cuestiones sobre la repercusión de los trabajos en el municipio. "Por primera vez el Consistorio ha conseguido que se le facilite una copia del proyecto con el fin de estudiarlo y realizar posibles aportaciones dado el conocimiento que los técnicos municipales poseen sobre la materia", indicó la edil.
La iniciativa consistirá en la creación de un gran parque de forma gradual a lo largo de unos cinco años, debido a la complejidad de la actuación. Para ello, la empresa propietaria de los derechos invertirá unos 350.000 euros, si bien en un convenio que se firmó hace años con el Consistorio se estableció que los materiales que se obtengan de la rebaja del monte se podrían emplear para obras municipales.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke