Citan a declarar por el vertedero a la alcaldesa y al ex regidor de Nerja
El Juzgado número 1 de Torrox que lleva la investigación llama también a cuatro ediles y al delegado de Medio Ambiente

Nerja/Los primeros quince días de diciembre van a ser ajetreados para una buena parte de la Corporación nerjeña que tendrá que pasar por sede judicial por el caso del vertedero ilegal del Río de la Miel. La alcaldesa, Rosa Arrabal (PSOE), su predecesor en el cargo, José Alberto Armijo (PP), cuatro concejales, el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Adolfo Moreno y una técnica de esta área, han sido citados a declarar como investigados por el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Torrox.
La operación Rubbish (basura en inglés) como denominó la Guardia Civil encargada de la investigación junto a la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga se inició a finales de agosto de 2016 aunque no fue hasta junio de este año cuando se hizo pública. En la causa hay investigados más de 30 personas entre empresarios y cargos públicos por a los que se les imputan presuntos delitos contra el medio ambiente, falsedad documental, estafa, pertenencia a grupo criminal, prevaricación medioambiental omisiva y prevaricación administrativa. Según fuentes judiciales, la alcaldesa ha sido citada para el próximo 1 de diciembre a las 10:30 mientras que su antecesor en el cargo, José Alberto Armijo Navas (PP), tendrá que acudir a declarar el 14 de diciembre. También ha sido citados para el 11 y 13 de diciembre Adolfo Moreno, actual delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, y la técnico de esta área de la Junta de Andalucía respectivamente, respectivamente.
El juez ha acordado que se les cite a todos ellos a través de su representación legal y a los últimos a través del letrado de la Junta de Andalucía. En esta primera quincena también tendrán que acudir a declarar los actuales concejales de Urbanismo, Infraestructura y Servicios Municipales, José María Rivas (PSOE) y el de Medio Ambiente, Jorge Bravo (IU). También lo harán Nieves Atencia (PP), y José Miguel Jimena (PP), dos ediles que continúan en la Corporación pero que tuvieron responsabilidades en el áreas de Medio Ambiente durante los mandatos de Armijo. Entre el 17 y el 19 de enero de 2017, tendrán que pasar ante el juez instructor otras siete personas más, según estas mismas fuentes.
Durante este mes de noviembre ha sido el turno de gran parte de los empresarios que están siendo investigados por su relación con el vertido ilegal e incontrolado de residuos de la construcción y demolición, residuos peligrosos, residuos de podas y vegetación o plásticos en esta antigua cantera situada en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama dentro del término municipal de Nerja.
El vertedero llevaba abierto más de 15 años y estaba siendo explotado y gestionado económicamente por un grupo de empresas del sector de la construcción del municipio de Nerja que incumplía las normas administrativas. La investigación de la que se hizo cargo el Seprona se inició a raíz de las denuncias presentadas por la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición de Andalucía (Agreca) y por la Federación Española de Asociaciones de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición.
La causa que detonó la moción de censura que estaba acordada
La operación Rubbish se ha llevado por delante la posible moción de censura entre el Partido Popular y Ciudadanos. Ambas formaciones tenían prácticamente cerrado el acuerdo para arrojar de la Alcaldía a la socialista Rosa Arrabal, que gobierna junto a dos ediles de IU y una de EVA. Justo una semana después de que las negociaciones estuviesen cerradas con el acuerdo programático definido, la formación naranja decidió paralizarlas hasta que los populares no apartasen a José Miguel Jimena, uno de los concejales investigados por el caso del vertedero ilegal de este municipio que había ocupado en gobiernos anteriores responsabilidades en el área de Medio Ambiente. El portavoz de Ciudadanos en Málaga, Carlos Hernández, dijo entonces que el PP no podía firmar uno de los puntos clave del Acuerdo de cumplimiento de compromisos para reactivar Nerja presentado por ellos haciendo referencia a la regeneración en el municipio, por mantener como cargo público a una persona investigada en un caso judicial que ha causado una especial alarma social.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke