El Consistorio asumirá gastos de las urbanizaciones del extrarradio

La Junta autoriza la modificación puntual del PGOU que se tiene que votar en pleno

Una de las urbanizaciones en el extrarradio de Estepona.
Una de las urbanizaciones en el extrarradio de Estepona.
Elisa Moreno Estepona

17 de noviembre 2015 - 05:01

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio dio luz verde a la modificación puntual del PGOU solicitada por el Ayuntamiento para asumir de manera progresiva los gastos de mantenimiento y conservación de las urbanizaciones del extrarradio del municipio.

Así lo anunció ayer la concejala del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo (FIT), Ana Velasco, quien señaló que esta medida pretende "poner punto y final a una situación injusta que vienen padeciendo los vecinos del extrarradio desde hace décadas". Hasta la fecha, los residentes debían sufragar con recursos propios una serie de servicios debido a que la normativa vigente impedía la actuación del Ayuntamiento.

El objetivo es que esta medida suponga un ahorro para los vecinos, así como un estímulo para la inversión y una puesta en valor de estas áreas residenciales.

Ahora, la corporación deberá votar en pleno la aprobación definitiva del PGOU y a partir de entonces se podrán firmar acuerdos con las urbanizaciones para compartir el mantenimiento de viales y áreas públicas. De momento ya son dos las urbanizaciones que mostraron interés en firmar este acuerdo. Mientras tanto, según indicó la responsable municipal, los técnicos trabajan en la redacción del convenio de colaboración.

Velasco explicó que para firmar los convenios de colaboración será necesario que diferentes áreas concluyan las obras de urbanización que les corresponden para que puedan ser recepcionadas por el Ayuntamiento. Desde ese momento, el Consistorio se hará cargo el primer año del 10% de los gastos de mantenimiento, y esa cantidad se irá incrementando de manera progresiva hasta alcanzar el cien por cien en una década.

En cuanto a otras medidas tomadas por el Ayuntamiento para llevarlas a cabo en la periferia del municipio, Velasco resaltó la ejecución de una serie de obras para mejorar las conexiones entre las urbanizaciones y evitar así que los vecinos tengan que recorrer varios kilómetros de manera innecesaria cuando se dirigen a sus hogares o a establecimientos de estas zonas. Al mismo tiempo adelantó que se está redactando un tercer plan de asfaltado que no supondrá coste para las arcas municipales ya que será financiado por la Diputación.

Por otra parte, se ha dotado al extrarradio de nuevos equipamientos y servicios al como el de autobús urbano, que ahora conecta el centro con estas áreas residenciales, centros educativos en El Marqués y en Arroyo Enmedio, una rotonda en Arroyo Vaquero, la oficina de Correos en Cancelada, o circuitos biosaludables. También procedió a la iluminación del entorno del parque Selwo, beneficiando a un millar de viviendas de la zona, y de la autovía, y se han ejecutado nuevas zonas verdes en Cancelada, así como una pista para la práctica de skate.

stats