Fuengirola y Estepona intensifican las labores de desinsectación ante la llegada del calor
El objetivo de las actuaciones es impedir la proliferación de insectos de cara al verano

Fuengirola/Los ayuntamientos de Fuengirola y Estepona están intensificando estos días los trabajos de desinsectación del subsuelos de las ciudades turísticas ante la llegada de las altas temperaturas, unas actuaciones que tienen como objetivo de impedir la proliferación de insectos de cara al verano.
En el caso de Fuengirola, el concejal de Sanidad, Francisco Javier García Lara, ha explicado que se ha puesto en marcha una campaña en todo el subsuelo de la ciudad, que se extenderá durante algo más de un mes.
“Esta semana, concretamente desde ayer lunes, comenzamos con el programa de desinsectación en todos los barrios y todas las calles de nuestro municipio con motivo del aumento de las temperaturas, y que estamos ya a las puertas del verano, que es cuando los insectos se reproducen y proliferan en nuestra red de saneamiento”, ha señalado.
En este sentido, el edil ha indicado que “comenzamos en la zona centro, que hacemos a primera hora de la mañana para no molestar a los vecinos, pues es donde hay más comercios y viviendas y de ahí nos vamos expandiendo al resto de barrios de nuestra ciudad".
Así, ha indicado que "poco a poco, cada semana se está haciendo un barrio como Los Boliches, Carvajal, San Cayetano, Torreblanca, plaza de la Hispanidad o Miramar hasta llegar a todos y eliminar así los insectos que puedan habitar en la red de alcantarillado”, remarcando que el objetivo es impedir la proliferación de insectos de cara al verano.
Según ha explicado García Lara, “nuestro objetivo es que antes del verano esté todo el programa aplicado para evitar la propagación y que los insectos salgan al exterior de las calles”, algo que sucederá tras la operación. Por ello, García Lara ha ofrecido el número de teléfono del área de Sanidad del Ayuntamiento 951 915 228 y el correo electrónico sanidad@fuengirola.org “para que los vecinos avisen ante cualquier problema de plagas o presencia de insectos y que los técnicos del área de Sanidad puedan acudir a la zona para volver a realizar el procedimiento de desinsectación”.
Para concluir, el concejal ha explicado que en estas labores de desinsectación se está aplicando un producto biocida microencapsulado “que se libera en la red de alcantarillado y se va disolviendo poco a poco, de forma que su propagación es más lenta, su efecto es más duradero y tiene una mayor eficacia”.
Por su parte, el Ayuntamiento de Estepona ha comenzado los trabajos para la desinsectación y desratización de los 406 kilómetros que conforman la red de alcantarillado de la ciudad, para lo que ha precisado que aunque estas actuaciones se realizan durante todo el año, durante los próximos tres meses se intensifican ante la llegada de las altas temperaturas que facilitan las concentraciones de insectos y roedores.
El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha explicado que la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua, Hidralia, es la encargada de llevar a cabo esta campaña, que ha dividido al municipio en 54 sectores, tanto del casco urbano como del extrarradio, para facilitar así la gestión de los tratamientos con biocidas.
De este modo y siguiendo esta planificación, los trabajos han dado comienzo en la zona que comprende desde calle Terraza a avenida San Lorenzo, y continuarán con las actuaciones en el resto de sectores hasta completar la totalidad del municipio.
Según ha concretado el responsable municipal, durante esta campaña que se desarrollará en el plazo de unos tres meses se actuará en los 406 kilómetros de la red municipal de alcantarillado, en los 15.225 pozos de registro y en los 9.359 imbornales registrados en la ciudad.
El concejal ha insistido en la importancia del control de plagas, ya que es una de las actuaciones más necesarias que se acometen cada año en el municipio por razones de higiene, limpieza y salud pública.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke