IU pide explicaciones a la consejera de Salud sobre las obras del Costa del Sol

La parlamentaria andaluza Lola Quintana dice que pedirá la creación de una mesa de negociación para desbloquear el proyecto

Imagen de las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol.
Imagen de las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol.
María Jesús Serrano Marbella

17 de julio 2013 - 05:01

El grupo de Izquierda Unida en el Parlamento andaluz ha pedido la comparecencia de la consejera de Salud, María Jesús Montero, para que explique en comisión la situación en la que se encuentran las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol y buscar soluciones para su desbloqueo, según anunció ayer la diputada autonómica por la coalición en Málaga, Lola Quintana.

Quintana adelantó que preguntará sobre el estado de las obras y las previsiones de cambiar la gestión del hospital, que presentará un superávit de 1,6 millones al cierre del ejercicio de 2012. Asimismo, señaló que solicitará la creación de una "mesa de negociación" en la que se sienten la empresa concesionaria, la Junta y el Ayuntamiento. La parlamentaria destacó que IU ha solicitado esta comparecencia para conocer de primera mano las acciones de la Junta para desbloquear la ampliación del centro, el calendario de las obras, los litigios judiciales que afectan al equipamiento sanitario, los actores y las fases de los pleitos y las previsiones de cambio de gestión del hospital.

Criticó que la concesionaria esté cobrando por estacionar en los aparcamientos subterráneos, por lo que está obteniendo un beneficio sin impulsar las obras, algo que "no se puede permitir" desde la Consejería de Salud, indicó.

Por su parte, el edil de IU, Miguel Díaz, exigió la creación de un sistema de transporte público para el hospital, que el Consistorio ponga a disposición tres parcelas municipales existentes en el entorno del centro para el estacionamiento gratuito y un enlace que una la autopista con el hospital para agilizar el acceso de usuarios y de ambulancias. Mientras, la delegada de Salud, Alicia Jiménez, aseguró que el desbloqueo pasa por las manos de la Junta, que "no quiere invertir en la terminación", y remarcó que la solución pasa por que ésta "invierta lo que recauda vía impuestos en la ciudad".

stats