Inician la modificación del PGOU para adaptar los chiringuitos

La medida afecta a los catorce establecimientos costeros establecidos del municipio

El pleno de Mijas celebrado ayer.
El pleno de Mijas celebrado ayer.
Elisa Moreno Mijas

28 de abril 2015 - 05:01

El pleno del Ayuntamiento de Mijas ha dado luz verde a la modificación provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para adaptar los chiringuitos a la normativa vigente. De este modo, la medida que afecta a los 14 establecimientos costeros establecidos en el litoral mijeño, servirá para ajustar el planeamiento a la realidad y dotarla, así, de las condiciones urbanísticas y legales convenientes. "Era necesario dar salida legal a estos establecimientos, ya que hasta ahora el artículo 135 no permite la existencia de chiringuitos en nuestra costa, pero los chiringuitos están instalados ya y esta situación debe estar adecuada a todas las normativas que garantizan la seguridad y la viabilidad de su desarrollo urbanístico y comercial", manifestó el edil de Urbanismo, Manuel Navarro, quien al mismo tiempo puntualizó que ahora el trámite debe pasar por la delegación de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva.

Asimismo, durante la sesión plenaria se aprobó la modificación de elementos del PGOU para la creación de un equipamiento en la playa Riviera del Sol. "Con esta medida se garantiza que El Juncal tenga derecho a los servicios que le corresponden y acabar así con una situación que no se podía mantener por más tiempo", agregó.

El pleno acordó también destinar una partida de 55.000 euros para la adquisición e instalación de un centro de transformación con el que mejorar el suministro eléctrico de la zona de la avenida Miguel Hernández, así como al recinto ferial de Las Lagunas. "Éste el resultado de varios años de negociaciones, que va a permitir también soterrar las líneas aéreas del camino de Campanales, que suponen no sólo un obstáculo a la circulación, sino una contaminación visual que no podemos permitir", explicó el edil de Energía y Eficiencia, José Francisco Ruiz Fontalba. Dicha inversión se realizará de forma conjunta con la empresa de energía Endesa, quien también aportará una cantidad similar a la del Ayuntamiento.

Por último, se aprobó el primer gasto con cargo al fondo de contingencia, que ascendía a 480.000 euros. De este montante, se han destinado 60.000 a las obras realizadas a principios de este año para la mejora en el suministro de agua a los colegios Tamisa y María Zambrano.

stats