Educación Apuntaladas y con grietas: el estado de tres instalaciones de un colegio de Carranque en Málaga

Sucesos Buscan en Ceuta y el norte Marruecos a los dos jóvenes desaparecidos en la playa de Huelin de Málaga

Provincia

Instalarán 15 nuevos contenedores para reciclar aceite usado

  • El Ayuntamiento ha firmado un acuerdo anual renovable con la empresa Savisol

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, acompañada por el concejal delegado de Medio Ambiente, Jesús Vázquez, firmó ayer por la tarde con los responsables de la empresa malagueña Savisol un convenio de colaboración para ofrecer a los rondeños un nuevo servicio de recogida de aceite usado doméstico, con la instalación de quince contenedores en las diferentes barriadas de la ciudad.

Este nuevo convenio se ha suscrito después de que la anterior empresa que prestaba este servicio haya cesado su actividad como consecuencia de los actos vandálicos que ha venido sufriendo y que le dejó prácticamente sin contenedores para poder realizar la recogida de los aceites usados.

Además, con este acuerdo se incrementará el número de contenedores, ya que pasan de los doce que había anteriormente a los quince que se han previsto situar inicialmente, aunque según las necesidades se podrían ampliar.

Una vez que el nuevo servicio de recogida de aceites esté en funcionamiento, la Delegación Municipal de Medio Ambiente editará unos folletos informativos en los que además de dar a conocer la ubicación de los contenedores, explicará los usos que se le da a este producto una vez reciclado, como por ejemplo la elaboración de biodiésel. Para ello, es necesario que los ciudadanos depositen el aceite doméstico usado en recipientes de plástico debidamente cerrados.

El convenio tiene un carácter anual renovable, y la empresa se encargará del mantenimiento y cuidado de los contenedores, del servicio de recogida y de futuras ampliaciones. Mientras, desde la Delegación Municipal de Medio Ambiente se mantendrá un constante seguimiento y vigilancia del servicio. En Ronda se vienen recogiendo 80.000 litros de aceites usados al año. Cada litro de este producto contamina, en caso de no ser recogido y tratado, mil litros de agua.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios