La Junta dice que no hay dinero para hacer mejoras en la vía Marbella-Ronda

La Consejería de Fomento desecha definitivamente la autopista prevista y asegura que se mantendrán las actuaciones de conservación habituales en la A-397, pero ninguna obra nueva

Motorista en la carretera A-397.
Motorista en la carretera A-397.
R. Garrido Málaga

20 de febrero 2013 - 05:01

Una vez descartada definitivamente la construcción de una autopista de peaje entre la Costa del Sol occidental y la Serranía de Ronda, los municipios de la zona exigían medidas de mejora de la actual carretera A-397 debido a lo sinuoso de su trazado y su alta tasa de siniestralidad. Pero la Consejería de Fomento y Vivienda asegura que no hay no prevista ninguna actuación "más allá de las actuaciones normales de conservación" por falta de presupuesto.

Lo dijo ayer a este periódico el delegado provincial de Fomento y Vivienda en Málaga, Manuel García, quien confirmó que la Consejería -que dirige IU en su pacto de gobierno con el PSOE en la Junta de Andalucía- "no tiene capacidad económica en estos momentos para llevar a cabo grandes obras". Por tanto, insistió en que, no solo se descarta por completo modificar el proyecto de la autopista de peaje para tratar de reducir su impacto e impulsarla de nuevo, sino que tampoco se prevé "ninguna otra actuación para arreglar la actual carretera".

Al menos, ninguna mejora nueva más allá de las programadas para el mantenimiento y conservación de esta carretera, según el delegado provincial, que señaló que "no vamos a empezar ningún proyecto nuevo cuando no hay financiación ni para terminar lo empezado". Se refirió a la obra de la ronda de circunvalación de Ronda, ejecutada en un 60%, y para lo que "estamos buscando vías de financiación para poder acabarla".

Para la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), el argumento no es suficiente y cree que el hecho de que la Delegación Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía haya descartado el proyecto para construir una autovía entre San Pedro de Alcántara y la Serranía de Ronda responde al "olvido permanente" de la Consejería de Fomento hacia la Costa del Sol.

La regidora criticó así la actitud de la Administración regional con "lugares tan estratégicos y con tanta necesidad de comunicación" como son los municipios de la zona.

La noticia del descarte definitivo de esta autopista se produce casi seis años después de que la entonces Consejería de Obras Públicas y Transportes se propusiera impulsar, con la iniciativa de la Diputación provincial de Málaga, esta vía que reduciría de 50 minutos a 22 el tiempo necesario para unir ambos extremos y que costaría unos 350 millones de euros.

La propia Junta de Andalucía ha tumbado ahora el proyecto mediante un informe de la Delegación provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en el que considera "inviable" esta conexión viaria por "su severo impacto ambiental" y porque "responde a un modelo de movilidad no sostenible al pretender impulsar la economía de la zona fomentando la creación de ciudades dormitorio".

stats