La Junta reactiva los accesos a Ronda y la conexión entre Coín y Casapalma
Ambos proyectos llevaban parados desde el anterior mandato y no tenían fecha para su reinicio

La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, tras mantener paralizados durante casi cuatro años las obras de construcción de los nuevos accesos a Ronda, anunció ayer la reactivación del proyecto durante al año 2014 y su conclusión a lo largo del periodo 2014-2015. Una horquilla que deja abiertas las dudas sobre la fecha de inicio y conclusión. Y es que el propio Gobierno andaluz fija en seis meses el tiempo necesario para finalizar unas obras que se encuentran al 75%, sin especificar más detalles sobre el inicio y la conclusión del proyecto.
Curiosamente, el anuncio de Fomento coincide con el anuncio de la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, de convocar una reunión vecinal para tomar nuevas medidas por la paralización del proyecto y la falta de respuesta que estaban teniendo por parte del Gobierno andaluz ante las reclamaciones que se estaban realizando. Entre ellas se incluye la entrega de unas 4.000 firmas de rondeños que reclamaban la conclusión de los trabajos.
Recientemente se habían realizado trabajos de urgencia para mejorar la seguridad en los puntos en obras, dada la peligrosidad que presentaban algunos de ellos, en especial el situado junto al nuevo hospital comarcal (también paralizado) y la carretera que conecta con la Costa del Sol, que ha sido desviado del recorrido original diseñado y la destrucción de parte de los trabajos ya ejecutados. Por ello ha causado mayor sorpresa y sigue provocando cierto "escepticismo" el "repentino" interés que el Gobierno andaluz tomó por este proyecto y su finalización. De hecho, el Ayuntamiento aprobó la semana pasada el hacerse cargo del acondicionamiento de las zonas verdes de uno de los accesos proyectados, ejecutado al 99%, al serle transmitido que no había intención de finalizar dicho proyecto.
No obstante, la Consejería de Fomento anunció que destinará 3,34 millones de euros para la finalización de las obras de los nuevos accesos, que proceden de una partida de fondos Feder de la Unión Europea que deben ser destinados a realizar actuaciones en carreteras de la red autonómica. A pesar del anuncio, la alcaldesa rondeña mantuvo la convocatoria de una asamblea vecinal que se celebró ayer en la sede el Ayuntamiento de Ronda para analizar la situación de este proyecto.
Además, mostró su prudencia ante el anuncio de la Junta de Andalucía, que calificó como "ambiguo", y pidió a la Consejería de Fomento que ponga fechas concretas. "No queremos que vuelva a ser un nuevo engaño", dijo Fernández.
Pero el proyecto rondeño no es el único que parece haber salido sorpresivamente del olvido presupuestario. También se anunció ayer que otra actuación que viene siendo reclamada por los vecinos de Coín desde hace años también será atendida, en concreto, la culminación de la conexión de este municipio de la comarca del Guadalhorce con la autovía que conecta con Málaga y la Costa del Sol. En concreto, se completará el tramo entre la A-355 y la 357, que cuenta en estos momentos con un grado de ejecución del 87% y un presupuesto total de 15 millones de euros.
Esta carretera tiene como origen la variante de Coín y está previsto que finalice en un enlace con la autovía del Guadalhorce a la altura de Casapalma, lo que supondrá ejecutar un trayecto de 5,4 kilómetros. Este proyecto es otra reivindicación histórica de la comarca, que también fue incluido dentro de las actuaciones marcadas como"prioritarias" en materia de infraestructuras por la plataforma que agrupa a colectivos sociales y empresariales.
Un colectivo que ya pidió a todos los partidos que concurrieron a las elecciones autonómicas la conclusión de esta conexión que une el eje de El Burgo-Coín (Sierra de las Nieves) con la autovía del Guardalhorce. Un proyecto que se considera que mejorar de forma notable la comunicación de esta comarca con la capital de la provincia.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke