Lujo al alcance de los inversores extranjeros
El Villapadierna acoge el salón inmobiliario 'Marbella International Property Show' del 28 al 31 de mayo

La milla de oro se queda pequeña. Ya hay que hablar del triángulo de oro, que no es otro que el conforman los términos municipales de Marbella, Estepona y Benahavís, localidades en las que se concentra un gran stock de viviendas de lujo que entre el 28 y 30 de mayo saldrán a la venta con descuentos de hasta el 70%. El hotel Villapadierna será el que acoja la semana que viene el Marbella International Property Show, una iniciativa dirigida especialmente a los inversores de países emergentes que quieran invertir en la Costa del Sol.
Rusos, chinos, noruegos y naturales de Oriente Medio serán el público objetivo de un evento que se desarrolla con el lujo por bandera. De hecho, según Ricardo Arranz, propietario del grupo Villa Padierna y presidente de la Asociación Nacional de Urbanizadores y Turismo Residencial, "el lujo es el atractivo que va a hacer que una propiedad pueda venderse, porque siempre habrá alguien que quiera y pueda comprarla".
Viviendas en las mejores ubicaciones salidas de los estudios de diseñadores internacionales, con servicios como conserje 24 horas, gimnasio, SPA, campos de golf, cines o incluso salas de fiesta. Eso es lo que se van a encontrar los inversores que se acerquen hasta el único hotel de España que cuenta con la calificación de seis estrellas y que por unos días se convertirá en un salón inmobiliario internacional.
Las propiedades, la mayoría de ellas en manos de los bancos, se dispondrán en cuatro stands según rangos de precio que oscilarán entre los 300.000 euros y más de un millón de euros. Eso sí, con descuentes que pueden alcanzar hasta el 70% y posibilidad de financiar hasta el 100% de la inversión.
Sin embargo, teniendo en cuenta que para realizar un desembolso de este calibre no basta con ver el producto sobre plano, la organización de este salón ha previsto un tour por las propiedades en venta, para terminar de convencer, sobre el terreno, a los más indecisos. Al margen de los compradores, en este salón inmobiliario también participarán arquitectos, abogados, asesores financieros, funcionarios y promotores, entre otros. De hecho, se han organizado foros y mesas de trabajo por idiomas en las que se abordarán temas como por ejemplo, cómo superar las barreras de impuestos legales y de los visados o la nueva ley de residencia española para compradores asiáticos.
Pero no todo va a ser comprar, sino que a lo largo de tres días los participantes en este salón inmobiliario también podrán disfrutar de cenas de gala y jornadas de golf que permitan distender el tono de las conversaciones de negocios al tiempo que los inversores se familiarizan con el entorno en el que van a diversificar su cartera o a establecer la que será su segunda residencia.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke