Mijas alerta de los precios "abusivos" que proponen para regularizar viviendas

Los vecinos deberán aportar dos certificados y un reconocimiento de campo para emprender el proceso de legalización

Construcciones de viviendas en Mijas.
Construcciones de viviendas en Mijas.
Nuria Alonso Mijas

20 de febrero 2013 - 05:01

Desde que hace pocas semanas el Ayuntamiento de Mijas emprendiera el proceso para regularizar las construcciones consideradas irregulares, el edil de Urbanismo de la localidad, Manuel Navarro, ha realizado varias sugerencias y dado consejos a los propietarios. Ayer, el edil advirtió de que algunos técnicos están realizando presupuestos "abusivos" a la hora de tener lista la documentación necesaria para regularizar la situación de estas edificaciones y que se puedan acoger al régimen de fuera de ordenación.

En este sentido, Navarro señaló que ya se han recibido quejas de propietarios de viviendas que pueden normalizarse en las que se indica que los presupuestos llegan a alcanzar los 15.000 euros. Para el edil esta cantidad es un "abuso", por lo que señaló que determinados profesionales se ofrecen a elaborar la documentación a precios "absolutamente excesivos".

Así, el edil señaló que los documentos que precisan los propietarios son claros, pues sólo hay que presentar dos certificados y un reconocimiento de campo en el que se incluya el plano de la vivienda. No es necesario, por tanto, elaborar un proyecto arquitectónico o realizar los cálculos de estructuras. Este papeleo básico puede oscilar entre los 800 y los 2.000 euros, según Navarro, aunque todo dependerá del tipo de profesional que los elabore.

Por otro lado, el concejal recordó que una vez presentada la documentación en el propio Ayuntamiento, los vecinos deberán hacer frente a una tasa del 5% sobre el valor de la vivienda. Para facilitar este pago, el Consistorio también ha planteado la posibilidad de realizar un fraccionamiento.

Hay que recordar que hace pocos días desde el Ayuntamiento también se instó a los propietarios de las viviendas que se encuentran en suelo no urbanizable a empadronarse en las mismas para facilitar el proceso. De hecho, tendrán prioridad aquellas edificaciones que pueden ser consideradas como primeras residencias.

stats