Muñoz, satisfecha por la reactivación del proyecto de La BajadillaSuspendido hasta finales de 2014 el desahucio de una mujer y dos hijas
La reaparición del jeque Abdullah Al-Thani y la aparente reactivación del proyecto de ampliación del puerto deportivo de La Bajadilla, en Marbella, ha sido recibida con "satisfacción" por el Ayuntamiento de Marbella. La alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, aseguró ayer que se trata de una "muy buena noticia" para la ciudad, porque "supone inversión y empleo".
Según señaló, el hecho de que el propietario de la empresa concesionaria de las obras haya ampliado el capital social de la sociedad hasta los 5,3 millones de euros, "demuestra que existe interés entorno a este proyecto", del que dijo, "es indispensable para Marbella".
La Junta de Andalucía inició hace unas semanas el expediente para retirar la concesión al jeque tras numerosos incumplimientos del pliego de condiciones. Ahora la alcaldesa le pide "que valore la importancia que tiene para la ciudad". Por ello, insistió en que Marbella "no se puede permitir perder una inversión de esta naturaleza".
Hasta noviembre de 2014 una madre de Estepona y sus dos hijas no serán desahuciadas. El juzgado de instrucción número 3 de Estepona suspendió el lanzamiento previsto inicialmente para el pasado 15 de enero. Finalmente, el proceso se ha terminado aplazando hasta el 16 de noviembre del año que viene. Durante este tiempo la oficina de STOP Desahucios de IU ha anunciado que se ha propuesto trabajar para conseguir la expropiación temporal de uso de la vivienda a la entidad bancaria Banesto, propietaria del inmueble tras la adjudicación hipotecaria judicial. En el caso de conseguirlo, la familia, compuesta por una mujer víctima de malos tratos y sus dos hijas, una de ellas menor, podrá permanecer durante tres años más en su inmueble.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke