El PGOU prevé un crecimiento cero y buscar el desarrollo de sectores clave

El alcalde defiende un nuevo modelo territorial, económico y turístico bajo parámetros de sostenibilidad

Mayte Cortés Vélez-Málaga

30 de mayo 2014 - 05:01

vélez-málaga/El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Vélez-Málaga contempla un crecimiento residencial cero y apuesta por "una ciudad compacta entre Vélez Málaga, Torre del Mar y Caleta", según describió ayer el alcalde, Francisco Delgado Bonilla (PP) durante la presentación del avance cuya la revisión será hoy debatida en el Pleno. El documento también recoge la sustitución de los usos agrícolas por los usos turísticos allí donde había "cierta competencia" y "sumándose así al desarrollo de la Costa del Sol".

En este sentido, y referido al planeamiento de nuevos equipamientos, el regidor citó como proyectos "de vital importancia para el municipio", el futuro mercado de mayoristas, el nuevo complejo budista, un campo de golf en la zona de Chilches o la finalización del enlace de Caleta de Vélez. "Venimos trabajando en esta revisión del Plan General desde el comienzo de este mandato, aunque hemos encontrado muchos obstáculos por el pandemónium legislativo de la Junta de Andalucía, con la que nos hemos reunido en Sevilla hasta en tres ocasiones. Esperamos que, con la colaboración del Gobierno andaluz, podamos tener nuestro nuevo PGOU para antes de que finalice este año", subrayó Delgado Bonilla, quien recordó que la anterior revisión del PGOU que se hizo en el año 2006 por los anteriores gobiernos quedó paralizada tras el informe de incidencia territorial de la Consejería de Obras Públicas y Transporte de la Junta de Andalucía, hecho público en febrero de 2007.

Durante la presentación del documento Delgado Bonilla que estuvo acompañado de la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao (PP), indicó que este PGOU apuesta por un nuevo modelo territorial, económico y turístico basado en un crecimiento sostenible, y en un desarrollo de los sectores productivos de la localidad. "Queremos que este Plan General salga por consenso de todas las formaciones políticas que conforman hoy la Corporación Municipal del Consistorio veleño, con la que se han mantenido hasta seis reuniones de trabajo. Asimismo, prevemos que pueda estar aprobado inicialmente en el mes de octubre", remarcó el regidor.

stats