"Ni PP ni PSOE han reconocido la labor de la comisión gestora"
Diego martín reyes. ex presidente de la Comisión Gestora de Marbella


-¿Cuál era la situación del Ayuntamiento a su llegada a la gestora?
-Me encontré un Ayuntamiento administrativamente descabezado porque el secretario, que estaba imputado en un asunto de Malaya, dimitió nada más llegar la gestora, el tesorero no estaba porque se había jubilado, y el interventor tampoco porque tenía algunos problemas. Económicamente era un Ayuntamiento empobrecido porque los recursos ordinarios no superaban los 300.000 euros cuando los gastos eran de 13 millones. Por eso recibimos la ayuda económica de la Diputación y también de la Junta que nos permitió al menos funcionar, atender las deudas que se iban produciendo y sobre todo pagar las nóminas de los trabajadores.
-¿Cuál era el ambiente en la calle?
-La sociedad estaba expectante y desmoralizada a la vez porque acababa de descubrir cómo había sido objeto del mayor fraude durante muchísimos años y esperanzada en que la comisión gestora pudiera reconducir la situación.
-¿Cuál fue la decisión más difícil que tuvo que tomar?
-Recuerdo la disolución del periódico La Tribuna de Marbella. Más allá de eso prefiero quedarme con las cosas buenas y la satisfacción de haber cumplido mi deber.
-Siempre se ha quejado del poco reconocimiento hacia su trabajo en la gestora.
-Sí, pero no por la gente si no por las administraciones públicas y en concreto por el Ayuntamiento de Marbella, que no ha tenido ni en las anteriores legislaturas del Partido Popular ni en la actual del PSOE el menor gesto de reconocimiento hacia la labor de la comisión gestora.
-¿Por qué aceptó un reto como este?
-Me lo propuso el PSOE, partido en el que milito, y no fui capaz de rehuir aquella responsabilidad que se me atribuía. Considero que la corrupción es un cáncer y un mal peligrosísimo no solo para Marbella sino para todo el sistema democrático y constitucional de España y creía que había que atajarla. Creo que todos los ciudadanos en algún momento tenemos que dar un do de pecho y a mí me había correspondido en aquel momento.
-¿Cómo ve hoy la situación de la ciudad?
-Sigue teniendo muchos problemas sobre todo de índole económica, pero políticamente creo que está absolutamente normalizada. Hoy por hoy hay un aparato administrativo, entre los que destaco al secretario, vicesecretario y tesorero que velan por el cumplimiento de la legalidad y esto ya no es Jauja.
-¿Cree que Marbella logrará recuperar todo el dinero robado?
-Creo que cobrará parte pero no todo porque ni siquiera todo lo defraudado se ha podido cuantificar. Y se recuperará siempre dependiendo de la voluntad del Gobierno central con medidas como la de que lo que se cobre por multas se destine a la ciudad de Marbella.
-¿Qué cree que hemos aprendido de estos años?
-Espero que mucho y sobre todo que los ciudadanos sean mucho más observadores, críticos y reivindicativos frente a los poderes políticos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke