El PSOE lleva el proyecto del bulevar a la Fiscalía Anticorrupción
Valadez cuestiona que la adjudicataria se crease poco antes de que se abriese la licitación de la obra

Como prometieron en el último Pleno, el PSOE acaba de llevar a la Fiscalía Anticorrupción el proyecto del gran bulevar de Estepona. El portavoz socialista en el Consistorio, David Valadez, así lo anunció durante la sesión plenaria de ayer, en la que se abordó la propuesta del equipo de gobierno de realizar una innovación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) para convertir en hotelero un suelo residencial ubicado en el centro, donde se pretende construir otro hotel.
Valadez recordó al alcalde, José María García, del PP, que la Junta ya advirtió de la necesidad de revisar el planeamiento y dejar de realizar cambios puntuales y recordó que en el caso del gran bulevar ni siquiera se ha llevado a Pleno la variación cambio del planeamiento, "si no que se acordó en junta de gobierno". La formación también denunció el incremento de edificabilidad previsto en el proyecto del bulevar, que incluye un hotel de 17 plantas entre la Avenida de España y la Avenida Juan Carlos I.
A los socialistas les resulta digno de poner en conocimiento del fiscal el que la empresa adjudicataria de las obras, presupuestadas en 30 millones de euros, se constituyera meses antes de la licitación de la intervención con un capital social de 400.000 euros "y sin tener en su objeto social el desarrollo de obras de este tipo".
Por otro lado, lamentaron que se entregue a la concesionaria unos terrenos valorados en más de 17 millones a cambio de la ejecución de unas inversiones para la ciudad valoradas en poco más de 6,7 millones. Asimismo, recurrieron a la Junta de Andalucía para poner en su conocimiento un expediente que contempla la creación de un centro comercial, "aunque esto excede de las competencias municipales". Valadez lamentó "la doble vara de medir del PP, que decide en Junta de Gobierno aprobar la construcción de un centro comercial en el gran bulevar, aún sin tener capacidad para ello, mientras que un empresario local lleva años a la espera de conseguir los permisos necesarios para invertir en la creación de una gran superficie".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke