Paralizan las adjudicaciones directas del sistema de subastas
El equipo de gobierno llevará al Pleno del próximo mes el cambio de las bases.
mijas/El Ayuntamiento de Mijas paralizará las adjudicaciones directas del procedimiento de subastas. Así lo anunció ayer el alcalde del municipio, Juan Carlos Maldonado, tras hacerse públicas las denuncias de varios particulares recogidas por el sindicato de Manos Limpias, así como las diligencias abiertas por el juzgado número cuatro de Fuengirola sobre presuntas irregularidades en el embargo y adjudicación de viviendas mediante subasta, lo que podría ser constitutivo de delito de falsedad, cohecho, prevaricación y tráfico de influencias.
"Hay una desproporción entre la deuda, el valor del inmueble y el precio final de adjudicación, por lo tanto el procedimiento necesita dotarlo de un aspecto fundamental que es la proporcionalidad", señaló. Al mismo tiempo, dijo que aunque se trata de "un proceso legal", ante la alarma creada, "he dado la orden de suspender las adjudicaciones directas". La modificación se llevará al Pleno el próximo mes, con el fin de mejorar este sistema de cobro de deudas impagadas sin perjudicar al deudor. En este sentido, señaló que se llevará a cabo un cambio en las bases de ejecución presupuestaria de las subastas para corregir esta situación.
Si bien señaló que las mismas contemplarán la proporcionalidad entre la deuda, el valor del inmueble y el precio final de adjudicación, se buscarán fórmulas alternativas a las subastas, como incluso la posibilidad de eliminarlas. "Voy a ver la posibilidad de no aplicar subasta y notificar directamente el embargo. O bien una primera subasta y tras un tiempo prudencial una adjudicación directa con un precio mínimo, aplicando un porcentaje sobre el valor catastral del inmueble", manifestó.
El regidor quiso transmitir un mensaje de tranquilidad y seguridad a los posibles inversores. "Debemos ofrecer seguridad jurídica para contar con la inversión y la confianza de los residentes extranjeros que quieren permanecer en la Costa del Sol", expresó, tras lo que animó a que aquellas personas que hayan podido sentirse afectadas acudan al Ayuntamiento "para ver caso por casos sus circunstancias y, en la medida de lo posible, amparar situaciones particulares".
Según el coordinador general de Andalucía del sindicato Manos Limpias, Arnaldo Fernández, las víctimas son, en su mayoría, "personas mayores, con enfermedades graves, en situación de desempleo o extranjeros que o bien están fuera del país o han fallecido, que no se han enterado de que se han subastado sus viviendas y que por diferentes motivos no se pueden defender".
Setenta desde el año 2013
Desde el 1 de enero de 2013 hasta el pasado 5 de agosto del presente año se han realizado un total de 70 adjudicaciones directas de propiedades tasadas a un precio superior al que finalmente son adjudicadas a los subasteros y que, en algunos casos, no cubrían la deuda por la que se producía el embargo. Según el coordinador general de Andalucía del sindicato Manos Limpias, Arnaldo Fernández, por una deuda de 800 euros se ha llegado a subastar un apartamento de 8.000; o una finca tasada en más de un millón de euros adjudicada a un subastero por 35.000 euros. Todo ello, añadieron desde el sindicato, sin esperar los seis meses que por ley son necesarios para levantar los embargos por impago de impuestos o tasas municipales.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke