El Paseo de los Carabineros podría licitarse a finales de año
nerja
Tras más de una década cerrado, el Ayuntamiento y Medio Ambiente ya han puesto en marcha la maquinaria


Quince años lleva cerrado al público el Paseo de los Carabineros por peligro de derrumbe. Se trata de uno de los lugares más emblemáticos de Nerja que discurre prácticamente desde el Balcón de Europa hasta Burriana haciendo de mirador de playas como Calahonda, Carabeo o el Chorrillo. El Ayuntamiento y el Ministerio de Medio Ambiente ya han puesto en marcha la maquinaria para volver a abrirlo para 2017.
Desde mediados de mayo, los técnicos municipales y los de Demarcación de Costas están trabajando en este proyecto clave para el desarrollo turístico y conservación de este enclave estratégico para el litoral nerjeño. Pretenden como explicó el concejal de Infraestructuras, José María Rivas (PSOE) que tenga un tratamiento blando que elimine todos los elementos artificiales de los que constaba anteriormente. "Queremos que esté integrado en el entorno y que prime la jardinería. Hemos propuesto la creación de senderos y de elementos de madera tanto para las barandillas como para el resto del mobiliario", comentó el edil quien recalcó que lo primero será la estabilización de los taludes. "Lo más importante sobre todo es garantizar la seguridad de todas las personas que paseen por él", destacó Rivas quien recordó que el hecho de que lleve tantos años cerrados "le ha generado un gran deterioro". "Antes era sólo un problema de seguridad pero ahora es que necesita una reforma completa. Por eso pretendemos que tenga un aspecto más natural eliminando la solería y el hormigón, que no suponga un impacto de cara a los acantilados", comentó el edil de Infraestructuras.
El Ayuntamiento estima que el proyecto podría estar finalizado en los próximos meses, de forma que los trabajos podrían licitarse a finales de año. Rivas recalcó que éste dependerá de los criterios técnicos y para ello están manteniendo reuniones técnicas periódicas. En su diseño y financiación también se tendrá en cuenta el de la Gran Senda propuesto por la Diputación de Málaga ya que el Paseo de los Carabineros formaría parte de ésta. Rivas destacó "la buena sintonía y disposición" mantenida con los responsables de Costas.
En 2003, el gobierno de José Alberto Armijo, después de varios intentos de apertura, envío al Ministerio de Medio Ambiente un anteproyecto para que pudiesen iniciarse los trabajos de estabilización al menos de los 200 primeros metros. El documento del área de Infraestructura incluía estudios geotécnicos en el que se analizaban los macizos que preocupaban a Costas, y que por tanto, eliminaba cualquier riesgo de desprendimientos motivo por el que el organismo cerró dicho paseo.
El paseo de los Carabineros quedó cerrado al público en 2001 por el organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente cuando en octubre de ese año se desplomaron algunas rocas de las que conforman el sendero paralelo al mar. Tres años después fue la Demarcación de Costas quien redactó la licitación del proyecto de estabilización de estos acantilados ubicados en pleno casco histórico.
Entonces le adjudicaron los trabajos a la empresa malagueña Cemosa, que inició los primeros trabajos y los correspondientes análisis técnicos para poder reabrir a medio plazo el sendero litoral de los Carabineros. La inversión prevista rondaba los 120.000 euros, y entonces, fuentes municipales, aseguraban que su apertura permitirá el paseo diario de alrededor de 400 personas, entre turistas y residentes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke