Cáncer de mama El cribado incluye por primera vez a 109.000 mujeres de 47 a 49 años

Andalucía

La Policía detiene en Marbella al líder de la mafia georgiana Alexander Kalashov

  • El mafioso será trasladado a la Audiencia Nacional para iniciar los trámites de su extradición a Georgia.

 Agentes de la Policía Nacional han detenido este domingo en Marbella al líder de la mafia georgiana Alexander Kalashov en virtud de una orden de extradición cursada por su país natal, Georgia, según informaron fuentes policiales.

Estas mismas fuentes precisaron que la operación tuvo lugar pasadas las 14:30 y estuvo coordinada por la Unidad Central contra la Droga y Crimen Organizado (Udyco) del Cuerpo Nacional de Policía. 

El líder mafioso -en libertad provisional desde el pasado marzo tras abonar 300.000 euros de fianza- será trasladado el lunes a la Audiencia Nacional para iniciar los trámites de su extradición, indicaron estas mismas fuentes.

Precisamente, el pasado martes la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó a siete años y seis meses de cárcel a Alexander Kalashov, líder de la mafia ruso-georgiana desarticulada entre 2005 y 2006 con la denominada operación 'Avispa', por un delito de blanqueo de capitales. Además, se le obligaba junto a otros cinco acusados al pago de multas millonarias, aunque se le absolvió del delito de asociación ilícita que le había atribuido la Fiscalía.

En concreto, el tribunal -formado por Ángel Luis Hurtado, Julio de Diego López y Enrique López- condenó a Kalashov por un delito continuado de blanqueo de capitales a siete años y medio de cárcel y al pago de una multa de 20 millones de euros.

Esta sentencia acordaba también que Kalashov sea expulsado de España en el caso de que se acceda al tercer grado penitenciario o una vez que se entiendan cumplidas las tres cuartas partes de la condena, con prohibición de regreso al territorio español durante 10 años. Para este cómputo será tenido en cuenta el tiempo que el jefe del grupo mafioso ha estado privado provisionalmente de libertad por esta causa, en concreto, algo más de tres años.

Según la Fiscalía, Kalashov es un 'ladrón en ley' --un importante jefe mafioso-- y en este análisis coinciden no sólo la Policía española, sino también los informes del FBI, la Policía israelí, italiana y francesa, los servicios de inteligencia rusos y los enlaces ruso y español en sus respectivas embajadas.

Blanqueo de dinero.

El fiscal acusó a este destacado 'capo' de liderar una organización que se dedicaba a blanquear en España "importantes cantidades de dinero" que se obtenían del tráfico de drogas y armas, asesinatos por encargo, extorsión, contrabando y el control de los principales casinos de la Federación Rusa.

Kalashov fue detenido en mayo de 2006 en Dubai, meses después de que se desarrollara la primera fase de la operación 'Avispa', en junio de 2005, que se saldó con 28 detenidos, entre ellos 22 'capos' de las mafias de la antigua URSS acusados de asociación ilícita, blanqueo de capitales y quiebra fraudulenta. Además, se realizaron 41 registros y se bloquearon más de 800 cuentas bancarias pertenecientes a 42 entidades bancarias distintas. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios