Primeras medidas en San Pedro tras los accidentes en el bulevar

Se instalarán señales de paso para el peatón con iluminación y un radar

El bulevar de San Pedro Alcántara.
El bulevar de San Pedro Alcántara.
Elisa Moreno Marbella

17 de septiembre 2015 - 05:01

El Ayuntamiento de Marbella tomará las primeras medidas de carácter urgente y provisional en el bulevar de San Pedro Alcántara, que se ha convertido en un punto negro para la circulación, tras varios atropellos y accidentes acumulados en los últimos meses. En este sentido, según informó el primer teniente de alcalde, Rafael Piña, la primera actuación será la instalación de señales de paso para peatones con iluminación y tres señales que detectan la velocidad a la que circulan los vehículos por esta vía. Cabe recordar que la velocidad máxima permitida en esta zona es de 40 kilómetros.

Al mismo tiempo, tras estas primeras medidas más inmediatas que esperan comenzar hoy, para lo que podrían estar listas la próxima semana, en los próximos días se procederá también a la colocación de cuatro soportes para la instalación de un radar cuya ubicación irá rotando periódicamente por diferentes puntos. En cuanto a la instalación de badenes, Piña aclaró que esta opción fue rechazada por los técnicos del Ayuntamiento al tratarse de una vía de urgencias así como la vía alternativa en caso de que el túnel se tuviera que cerrar.

En lo que se refiere al presupuesto, el edil destacó que se trata de una obra a coste cero para las arcas municipales debido a que "esos materiales se encontraban ahí y precisamente tendrían que haberse instalado para evitar estos problemas".

Estas medidas llegan después de que el pasado fin de semana un nuevo peatón, en este caso un ciclista, resultara herido tras recibir el impacto de un turismo. Se trata del cuarto accidente destacable en esta zona, después de que en julio se registraran otros dos, uno de ellos con una víctima mortal. Según explicó, "estas medidas tienen como objetivo reducir la velocidad de los vehículos que circulan por esta zona hasta que se acometan las obras, incluidas en los presupuestos de 2016, que desviarán el tráfico del bulevar hacia la ronda sur".

Por otra parte, tal y como se viene reiterando en las últimas semanas, Piña aseguró que ya se está trabajando en varias soluciones encaminadas a la disminución del volumen de tráfico en ambos sentidos de esta arteria. El plan pasaría, principalmente, por limitar la velocidad y la desviación de todo el tráfico por la zona sur.

No obstante, avanzó que entre las diferentes propuestas estudiadas hasta el momento y que se incluirán en los presupuestos del próximo año se plantea la posibilidad de soterrar tramos de la avenida de Barcelona, en la ronda sur, donde prevalecerá la eliminación de semáforos y se instalarán rotondas que permitan el acceso, mientras que en la superficie los peatones tendrán preferencia ante los vehículos. Esta obra convertiría la ronda sur en la vía alternativa y de urgencia, lo que sí permitiría entonces la instalación de badenes en el bulevar, frenando así la llegada masiva de vehículos y de tráfico en esta zona.

stats