Revisión para avanzar en la regularización de viviendas
Un estudio de arquitectura se encargará de adaptar el PGOU en tres meses

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Mijas, Manuel Navarro, anunció ayer que ya se ha dado un paso más en el complejo proceso puesto en marcha para regularizar las viviendas situadas fuera de ordenación. Así, se ha adjudicado al estudio de arquitectura José María Morente S. L. la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en vigor, en concreto de las áreas del municipio catalogadas como suelo no urbanizable.
Con este nuevo trámite se pretende que el documento municipal contenga los datos recogidos en el Avance de Delimitación de los Asentamientos Urbanísticos y Hábitats Rurales. Se trata de un estudio, que supuso el primer paso para regularizar las edificaciones irregulares, en el que se recogen las características y situación de todas aquellas construcciones que son susceptibles de ser legalizadas, pues pueden llegar a estar recogidas en el PGOU y cumplir con la normativa vigente.
En dicho avance se detectaron 4.200 edificaciones que se encuentran en esta situación, si bien sólo unas 3.000, a priori, podrán finalmente ser legalizadas. El resto de las construcciones aparecerán como viviendas aisladas dentro del planeamiento y tendrán que seguir un proceso distinto, que viene marcado por ley, para ser completamente regularizadas.
Ahora, el estudio que se ha hecho con la revisión del PGOU se ha comprometido a entregar la documentación completamente terminada en un plazo aproximado de tres meses. La revisión, tal y como detalló el arquitecto José María Morente, será "simple", pues se pretende que los ciudadanos "sepan cuáles son las reglas del juego en el suelo no urbanizable". Posteriormente, la revisión deberá pasar por el pleno municipal y también deberá contar con los informes sectoriales a favor tanto de la Junta de Andalucía como de otras administraciones relacionadas. Estos trámites se pueden llegar a alargar durante varios meses. Una vez cumplimentado todo este proceso administrativo, arrancará la tercer fase de regularización que consistirá en el desarrollo los planes especiales de cada uno de los diseminados afectados.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke