Rincón de la Victoria presupuesta fondos para eliminar barreras

El Ayuntamiento ya ha actuado en la Plaza Gloria Fuertes y en la Avenida de la Candelaria

Calle Luxemburgo, una de las zonas del municipio en las que se actuará.
Calle Luxemburgo, una de las zonas del municipio en las que se actuará.
Mayte Cortés R. De La Victoria

11 de noviembre 2013 - 05:01

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria quiere eliminar definitivamente las barreras arquitectónicas en la trama urbana del municipio. Aceras inexistentes o de escaso tamaño dificulta, y en muchos casos impide, el paso a personas con movilidad reducida por calles céntricas o por zonas tan pobladas como Añoreta. Entonces, sólo les queda discurrir por la calzada, con el consiguiente peligro que entraña. El área de Infraestructura ha comenzado este año a dar solución a esta situación que viven vecinos y visitantes, pero además, gracias a una moción de Izquierda Unida -apoyada por todos los grupos municipales --el equipo de gobierno tendrá en cuenta el coste de estas obras en el próximo Presupuesto.

"En Rincón de la Victoria ya se ha realizado algún trabajo sobre estos temas, pero son en zonas o edificios muy concretos y desgraciadamente reducidos. Son muchas las vías de nuestra ciudad en las que solamente el paso con un carrito de bebe se hace imposible, teniendo que transitar por la calzada, con el consecuente peligro que conlleva esta acción", manifestó el portavoz de IU, Pedro Fernández Ibar quien considera "urgente" que se lleven a cabo "actuaciones y medidas que cambien la situación que viven la vecindad del Rincón de la Victoria".

La propuesta de IU aprobada en el último Pleno incluye "instar a la Junta de Andalucía principalmente, pero también a la Administración central, a que suprima las barreras arquitectónicas en las instalaciones de titularidad autonómica o central existentes en el municipio, como centros educativos, o paradas de autobús". Fernández Ibar también pidió al equipo de gobierno que se diseñe de forma participativa un programa específico de actuación para adaptar "en la medida de lo posible" las vías públicas, parques y demás espacios de uso público a las normas sobre accesibilidad. "Esto se haría en reuniones abiertas de trabajo, dirigidas a solucionar y aminorar problemas con el mobiliario urbano -farolas, bolardos, señales- accesos a garajes, aparcamientos o aceras", aclaró el edil de IU quien recomendó trabajar sobre el estudio de accesibilidad llevado a cabo por la anterior Corporación. " Es fundamental eliminar los obstáculos que impidan o dificulten la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social", agregó.

De momento, el Ayuntamiento ya ha eliminado las barreras arquitectónicas de la Plaza Gloria Fuertes de La Cala del Moral, de la urbanización Montoya, la rotonda de la Avenida de la Candelaria con calle La Corta, entre otras calles. Además se está trabajando en otra media docena de vías, y en otras actuaciones como el cambio de solería o la reparación del acerado que dificulta el tránsito a las sillas de rueda en la Avenida de la Torre y Axarquía, entre otras.

stats