El Belén Viviente más alto de España, en Málaga: el Playas de Torre del Mar lo montará en La Maroma, a 2.069 metros
La actividad montañera que este año cumple su quinta edición, partirá desde Alcaucín y se celebrará el domingo 22 de diciembre
Guía de los belenes de Málaga 2024: horarios y ubicación
Axarquía/El espíritu navideño ya ha llegado a Málaga y a sus comarcas. En todos los pueblos se están montando Belenes de cara a la Navidad, pero a pesar de representar la misma escena, el nacimiento del niño Jesús, cada uno intenta adoptar un toque de personalidad y diferencia sobre el resto. Por ello, el Club Deportivo Playas de Torre del Mar se ha propuesto idear uno de los más originales de la provincia. La Axarquía va a tener un Belén Viviente en el pico de La Maroma, a 2.069 metros de altitud sobre el nivel del mar, será el más alto del país.
Una iniciativa en la que esta edición colabora el Ayuntamiento de Alcaucín, además de Mancomunidad Axarquía, la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), el Consorcio del Parque Natural Sierras Tejeda y Almijara así como la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, que ponen su granito de arena para dar a conocer la Axarquía a través de los deportes en la naturaleza.
Álvaro Hurtado, vicepresidente de Mancomunidad Axarquía y presidente de la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA) ha declarado que “es una gran oportunidad turística, una cita de esta importancia, en la que los deportistas que nos visiten podrán disfrutar no solo de nuestras montañas, sino también de las calles, del patrimonio y de la gastronomía de los pueblos de la Axarquía, en este caso gracias a la hospitalidad de los vecinos de Alcaucín”. “Desde Mancomunidad queremos invitar a todas aquellas personas a los que les gusten disfrutar de la montaña a que participen de este evento deportivo, medioambiental y turístico, que ha encontrado un sitio preferente en el calendario navideño andaluz y que ya está siendo imitado por otros clubes en el resto de provincias andaluzas”.
Por su parte, Vicente Campos, presidente del Consorcio del Parque Natural Sierras Tejeda y Almijara y alcalde de Canillas de Aceituno, ha subrayado que “queremos agradecer al Playas de Torre del Mar que nos regale esta postal navideña desde el pico más alto de nuestra provincia (La Maroma) poniendo en valor los recursos naturales de nuestra comarca. Una idea original de promocionar la Axarquía y de reflejar nuestras tradiciones populares”. El regidor ha destacado que “no importa la época del año para la práctica deportiva. Como ejemplo, esta iniciativa que durante los últimos años y como cierre de temporada han puesto en marcha los deportistas del Playas durante las navidades y que tan acostumbrados nos tienen a sus hazañas deportivas”.
De acuerdo con Daniel Gabás, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcaucín “para nosotros es un placer que una actividad, por un lado, deportiva y por otra cultural se realice en nuestro municipio, fomentando al mismo tiempo estos dos aspectos con algo tan bonito y navideño como un Belén Viviente en la Maroma”.
En cuanto a los datos técnicos de la ruta, y de acuerdo con Rafael Sánchez, presidente del Playas de Torre del Mar y creador de esta iniciativa tan peculiar que une tradición con algo tan saludable como el deporte, “la salida está prevista a las 08:15 horas del domingo, 22 de diciembre, desde el Ayuntamiento de Alcaucín. Teniendo en cuenta que los días son más cortos y queremos tener margen de tiempo suficiente por si ocurriese cualquier imprevisto poder resolverlo con luz de día se ha establecido un recorrido de 23 kilómetros y un desnivel positivo de más de 1.800 metros, habiéndose estimado para realizar esta ruta un total de unas nueve horas aproximadamente y la hemos catalogado de dificultad muy alta tanto por su elevado kilometraje como por su exigente desnivel.
"En cuanto a los sitios por los que pasaremos destacan: Cerro del Mosquito, Collado del Aguadero, Collado de la Torrecilla, Proa del Barco, Lomas de la Capellanía, Maroma, Lomas de la Capellanía, Proa del Barco, Barranco Tajos Lisos, Los Charcones, Collado de la Zorra y El Atalayon para volver a Alcaucín, nuestro punto de partida”, ha aclarado Sánchez.
Para finalizar, Sánchez ha querido dar las gracias a las entidades colaboradoras y, especialmente, al Ayuntamiento de Alcaucín, que ofrecerá un desayuno andaluz a los participantes para subir con ánimo y energía.
También te puede interesar
Lo último