Benalmádena descarta definitivamente recurrir la anulación de la protección de los terrenos de Tivoli
El Ayuntamiento ha adoptado la decisión en base al “criterio de los servicios jurídicos”
El TSJA tumba la protección de los terrenos de Tivoli

El Ayuntamiento de Benalmádena ha descartado finalmente recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), por la que se anula la modificación puntual de elementos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con la que se pretendía proteger los terrenos del parque de atracciones Tivoli World, una medida que se adopta atendiendo al “criterio de los servicios jurídicos” municipales, según ha informado el Consistorio.
El plazo para recurrir el fallo judicial en casación finalizó “a mediados de enero”, según ha indicado el Consistorio, sin que el Ayuntamiento haya optado por esta medida. La sentencia deriva del recurso que interpuso el grupo inmobiliario Tremón contra la aprobación definitiva de la modificación de elementos del PGOU de abril de 2023.
El pasado diciembre, el Ayuntamiento ya dio a conocer la existencia de un informe elaborado por la Asesoría Jurídica que desaconsejaba recurrir la sentencia, aunque por aquel entonces señaló que había “tiempo para seguir estudiándolo” y que no había tomado una decisión al respecto.
El documento concluye que “no procede interponer recurso de casación contra la sentencia dictada en los autos 355/2023 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA. Sin entrar a analizar la prosperabilidad de tal recurso -resultado incierto como ya se ha dicho-, puede conseguirse el objetivo pretendido por otras vías”.
Desde el equipo de gobierno han recordado que, según el fallo del TSJA, en la tramitación de la modificación del PGOU el anterior ejecutivo local “no fue capaz de acreditar suficientemente el interés público del cambio de uso”, así como “dicho acuerdo no contó, como así consta en la sentencia, con los trámites legalmente preceptivos y vinculantes, omitiendo entre otros aspectos el necesario informe del Consejo Consultivo de Andalucía”.
Preguntada por las negociaciones con inversores interesados, desde la Administración local se han limitado a decir que "mantiene siempre la prudencia y continúa trabajando sin descanso para que Tivoli pueda abrir sus puertas cuanto antes".
El Ayuntamiento de Benalmádena dio a conocer en octubre de 2023 que había un inversor extranjero "muy interesado" en reflotar Tivoli y que estaba intermediando con la propiedad para favorecer un acuerdo y la rapertura de las instalaciones, según declaró la concejala de Urbanismo, Presi Aguilera.
En agosto de 2024, el alcalde, Juan Antonio Lara, declaraba que al menos 4 empresas estaban interesadas en el parque y que el Ayuntamiento había actuado como intermediario, según publicó la Agencia Efe, mientras que en septiembre dijo en Canal Sur que el Consistorio iba a escuchar la "propuesta" de Tremón en una reunión entre ambos.
Concurso de acreedores
El de la protección de los terrenos no es el único conflicto judicial que sobrevuela el parque, que durante décadas lleva inmerso en numerosos pleitos de índole laboral, urbanística o por su posesión, dando la razón los tribunales en estos casos al propietario, el grupo inmobiliario Tremón. También se conoció el pasado diciembre que el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Torremolinos había admitido a trámite una demanda contra el exalcalde, Víctor Navas, por la presunta explotación irregular de uno de los aparcamiento de Tivoli.
A ello se suma el concurso de acreedores necesario declarado por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga en 2020 de la Compañía Internacional de Parques y Atracciones SA (CIPASA). La empresa está vinculada al empresario Rafael Gómez, más conocido como Sandokán, y explotó el parque de 2004 a 2020, dejando una deuda de 11,2 millones.
El concurso generó que el parque cerrara sus puertas en septiembre de 2020 y actualmente se encuentra en una “fase final”, estando “pendiente, por una parte, de entregarse la posesión del parque al grupo Tremón, y por otra, que el Juzgado señale la fecha para la vista de la calificación del concurso como culpable fortuito”, según ha destacado el administrador concursal, el abogado Juan Antonio Sánchez.
Sobre esta última figura, el abogado ha apuntado que “hace como un año” solicitó en el marco del concurso de acreedores que CIPASA se declare como “culpable fortuito”, algo a lo que la compañía y los administradores “se han opuesto”. Aceptar esta condición supone que “los órganos de administración quedan inhabilitados para poder representar los intereses de terceros” y “no pueden volver a ser, durante el tiempo que diga el juez, administradores de nuevas sociedades”. Además, “puede venir obligada a pagar todo o parte de las deudas no pagadas por CIPASA”, ha explicado.
Sánchez ha señalado que al oponerse CIPASA a esta petición “tiene que darse fecha para el juicio” por parte del Juzgado, donde “cada uno tendrá sus posiciones”. Así, ha estimado que el proceso puede “eternizarse”, ya que contra el fallo que se dicte cabe “recurso de apelación” ante la Audiencia Provincial, cuyo dictamen también podría recurrirse en “casación”.
Respecto a la posesión, el administrador concursal ha señalado que “Tremón no quiere asumir la posesión del parque de atracciones en las circunstancias en las que está”, supuestamente, recordando que “hay una serie de personas que eran trabajadores de CIPASA que van voluntariamente allí a cuidar el parque sin el consentimiento de nadie”.
Cabe recordar que el Tribunal Supremo ratificó en octubre de 2021 una sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga, que obligaba a entregar la posesión del parque al grupo Tremón, que compró el recinto lúdico en 2007 a Rafael Gómez en una operación más amplia. La compra derivó en un litigio del primero contra el segundo por una supuesta falta de pago al empresario cordobés, y que finalmente el alto tribunal resolvió a favor del grupo inmobiliario madrileño.
Pese a ello y que la plantilla de CISPA “está extinguida desde hace un año”, el abogado ha señalado que “Tremón quiere que aquello se resuelva y se regularice antes de tomar la posesión y en eso estamos”. Preguntado por las soluciones que se plantean para culminar este proceso, Sánchez ha apuntado a que “consigamos convencer a Tremón para que asuma la posesión del parque tal y como está, sin plantilla de trabajadores pero con unas personas que tampoco son ocupantes y que van por allí”.
Por su parte, el representante de Tremón, Ángel Romero, ha destacado que “no es cierto” que la posesión del parque no se haya llevado a efecto por este motivo, asegurando que no se ha producido porque “hay incidentes concursales que están pendientes de finalizar” en el marco del concurso de CIPASA, del que ha recordado que el grupo inmobiliario es “acreedor”.
Romero ha lamentado “el injusto tratamiento que hemos tenido y que seguiremos teniendo” por parte de los medios de comunicación. “Nos habéis visto de una forma diferente durante estos años, con poca fortuna para nosotros, y nosotros hemos soportado”, ha criticado. Preguntado por la existencia de inversores interesados, ha señalado que “todo es incierto y manipulado”. “Lo habéis creado vosotros”, ha esgrimido en alusión a la prensa.
Ex trabajadores continúan cuidando el parque
Hace un año que los antiguos trabajadores del parque de atracciones Tivoli World de Benalmádena abandonaron la batalla judicial por mantener sus puestos de trabajo, aunque continúan acudiendo al espacio de ocio para mantener las instalaciones y realizar labores de vigilancia de manera voluntaria.
La decisión se adoptó tras desestimar el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) un recurso de suplicación interpuesto contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado en 2023 por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga, que dirime el concurso de acreedores necesario en el que está inmersa CIPASA. El expediente deriva de la petición que realizó el administrador concursal en noviembre de 2021 para el cese de la actividad de la empresa.
Juan Carmona, uno de los ex trabajadores que acude al parque para su cuidado, ha señalado que los antiguos empleados realizan estas labores para “salvaguardar las instalaciones para que el propietario las tenga intactas”, así como para que “la transición sea lo más pronto posible para una apertura rápida”.
“Seguiremos aquí para que Tivoli no se pierda y no acabe vandalizado”, recordando que en los últimos 4 años que el parque lleva cerrado ha habido “cerca de un centenar de actuaciones de la policía” por intrusiones de terceros, principalmente grupos que se cuelan para tomar imágenes.
También te puede interesar
Lo último