Benamargosa no podrá llenar sus depósitos con cubas hasta que Sanidad emita un informe positivo

El alcalde ya ha contactado con la empresa encargada del suministro y "están a la espera"

Vuelve a romperse la tubería en Benamargosa que abastece a cinco municipios de la Axarquía

Benamargosa tras las precipitaciones
Benamargosa tras las precipitaciones / M.H.

Benamargosa/El Ayuntamiento de Benamargosa ha comunicado oficialmente que no podrán llenar sus depósitos con cubas hasta que la Delegación de Sanidad emita un informe positivo. La crecida del río del municipio provocó la rotura de la tubería principal que suministra al propio pueblo, Comares, Cútar, El Borge y Almáchar, tras esto, los Consistorio pidieron prudencia y medidas preventivas ante esta situación que durará "unos días", según confirmo el presidente de Axaragua, Jorge Martín.

"Hasta que la Delegación de Sanidad emita el informe positivo, tanto para nuestro municipio como para los pueblos vecinos, no podremos proceder al llenado de los depósitos municipales con cubas", recoge el comunicado oficial. Asimismo, el alcalde, Salvador Arcas, "ya ha contactado con la empresa encargada del suministro y estamos a la espera de autorización para iniciar el proceso", continúa el escrito.

Por otra parte, "el anuncio de la restricción de agua ha llevado a la ciudadanía a consumir el agua del depósito antes de la hora marcada y hubo zonas que se quedaron sin agua antes de las 17:00h", explica el Ayuntamiento de Benamargosa.

Rotura de la tubería

La empresa pública Axaragua, dependiente de la Mancomunidad Axarquía, evalúa los daños de la crecida del río Benamargosa. Según ha confirmado el presidente de la entidad, Martín, "no se puede saber el alcance de los destrozos", aunque sí se ha confirmado que los cinco municipios de la Axarquía, que suman conjuntamente cerca de unos 6.500 habitantes, estarán "varios días sin suministro", según Martín.

Las precipitaciones causaron que el río Benamargosa se desbordara de nuevo, aunque a diferencia del 13 de noviembre, causando menos daños. El día de la DANA, el caudal alcanzó su máximo histórico, 5,28 metros, según aseguró Arcas.

"No sabemos exactamente qué se ha destrozado, sabemos que se ha levantado la tubería, aunque no esperamos que sean daños muy grandes", ha asegurado Martín. La avería permanecerá hasta que baje el caudal, como mínimo "varios días", según el presidente de Axaragua. Tras esto, la maquinaria actuará para solucionar los problemas. La Aemet predice más lluvias para el resto de semana, esto podría dificultar la reparación de la tubería.

stats