Canillas de Aceituno, en contra del proyecto de la planta de tratamiento de residuos: "No aporta ningún valor al pueblo"
El Ayuntamiento se suma a la movilización vecinal para oponerse al plan
Casi un millar de firmas en contra de un proyecto de un complejo de reciclaje en Canillas de Aceituno
El proyecto de construcción del complejo medioambiental de recogida y reciclaje de residuos no peligrosos en Canillas de Aceituno, que plantea una empresa con sede en Vélez-Málaga, ha generado el rechazo de los vecinos del municipio. Una agrupación se movilizó para recolectar firmas para tratar de frenarlo, la cifra se sitúa en casi 1.400 peticiones. Así, este martes, el Ayuntamiento ha asegurado que también se posiciona en contra del plan.
En relación con la polémica suscitada con respecto al proyecto de la posible instalación de una planta de reciclaje de residuos no peligrosos que se quiere implantar en el término municipal de Canillas de Aceituno y ante las dudas sembradas entre los vecinos, su alcalde, Vicente Campos, ha declarado que “nuestro ayuntamiento rechazará y votaría en contra en caso de llevarse a pleno este proyecto, cuya instalación aun siendo legal y habiendo iniciado los trámites para su probable instalación en Canillas no aporta ningún valor para nuestro pueblo. En estos días, hemos estado analizando detenidamente en el seno del equipo de gobierno de este consistorio este proyecto a fondo, entendiendo que no aporta ningún beneficio a Canillas de Aceituno, no siendo factible su ubicación en nuestro municipio".
Campos ha añadido que "Canillas de Aceituno es un municipio que en los últimos años y desde que este equipo de gobierno dirige el Ayuntamiento solo ha procurado que nuestro pueblo sea reconocido a todos los niveles como un referente en cuanto al cuidado de nuestro medio ambiente y la naturaleza que nos rodea, además de desarrollar un turismo sostenible, tal y como atestiguan los numerosos premios obtenidos, nuestra inclusión en la asociación Pueblos Mágicos de España o contar con el Mejor Sendero Homologado de nuestro país y que nos colocan actualmente como avanzadilla del turismo de interior saludable de la Axarquía, siendo uno de los pueblos más visitados de la comarca".
Por su parte, hasta el momento, la empresa no ha reaccionado al movimiento vecinal y no ha querido realizar declaraciones.
Reacción del PSOE
Desde el Grupo Municipal Socialista y el PSOE de Canillas de Aceituno han valorado que "este proyecto, a nuestro juicio, tendría un impacto negativo en el medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos, además de no aportar beneficios claros para el pueblo".
En este sentido, el PSOE ha solicitado al Ayuntamiento toda la documentación relacionada. "Tras varias gestiones, descubrimos que el proyecto ya contaba con un informe favorable del arquitecto municipal en 2019, que lo consideraba compatible con el régimen del suelo no urbanizable natural o rural".
"Sin embargo, el alcalde Vicente Campos, del Partido Popular, ha declarado públicamente en reuniones vecinales y a medios que desconocía este proyecto. Los documentos oficiales demuestran todo lo contrario: tanto el alcalde como el Ayuntamiento estaban al tanto desde 2019 e incluso firmaron un certificado sobre la compatibilidad urbanística de este proyecto para instalarlo en Canillas", recoge el comunicado oficial.
Asimismo, el partido ha informado que "nos preocupa profundamente que el alcalde y el PP intenten ocultar información a los vecinos, mientras dicen una cosa en público y hacen otra en privado. Este comportamiento pone en duda sus verdaderas intenciones con este centro de residuos, que amenaza la calidad de vida y el entorno natural de nuestro municipio", añade el escrito.
"Desde el Grupo Municipal Socialista seguiremos exigiendo transparencia, informando a los vecinos y luchando para frenar la instalación de este proyecto que no beneficia a Canillas de Aceituno", finaliza el comunicado.
También te puede interesar
Lo último