Las obras de la cuarta fase del paseo marítimo se iniciarán en noviembre
El plazo máximo de ejecución de los trabajos, que se licitarán en julio, es de 14 meses

Las obras de la cuarta fase del paseo marítimo de Fuengirola, que finalizarán la modernización de la fachada costera del municipio en la zona de Carvajal, se licitarán a principios de julio y darán comienzo en noviembre. Así lo confirmaron ayer la alcaldesa, Esperanza Oña, y el subdelegado del Gobierno de Málaga, Jorge Hernández Mollar, en una visita al área donde se llevarán a cabo los trabajos. Este anuncio pone fin a una demora de diez años, ya que el proyecto fue paralizado en 2004 cuando se encontraba en fase de licitación. Los plazos han sido concebidos para que el inicio de las obras no coincida con los meses veraniegos, época de mayor congestión turística del municipio.
El proyecto, que contempla algo más de un kilómetro de trazado lineal y una superficie de actuación de 37.647 metros cuadrados -tramo comprendido entre el antiguo restaurante El Bote y el término municipal de Benalmádena-, requerirá una inversión de 4,2 millones de euros y respetará el plan original propuesto por el Consistorio en 1993. Dicho plan permitirá mantener dos carriles -vía de doble sentido- con espacio para aparcamientos el el tramo completo, y evitará las expropiaciones propuestas durante la última década. El plazo de ejecución máximo de la obra, informó Mollar, es de 14 meses.
Con tal de agilizar los trámites y poder iniciar los trabajos este año, se ratificó en pleno municipal en abril un convenio por el cual el Ayuntamiento adelantará 600.000 euros al Gobierno. Esta cantidad, sin embargo, será recuperada por el ente local a través del canon de autorizaciones de playa establecidas en el municipio, con lo que la inversión correrá totalmente a cargo del estado. Según los cálculos del Consistorio, la cifra adelantada se recuperará en un plazo de cinco años. Con todo, el procedimiento administrativo y el seguimiento de la obra -contratación, ejecución, control y vigilancia de los trabajos- serán responsabilidad del Gobierno central.
La reforma del paseo marítimo se articuló en 1995 a través de un convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Ejecutivo. En este acuerdo se establecía que la administración local llevaría a cabo el 25% del proyecto -primera fase-, y la estatal el 75% restante -en otras tres fases-. El Consitorio ejecutó el primer tramo, en la zona de Los Boliches, y el Ministerio desarrolló dos más.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke