La finalización de la urbanización Arenal 2000 continúa sin fecha
El Ayuntamiento, tras nueve meses para redactar el plan, espera la supervisión de la Diputación


Los vecinos de Arenal 2000 llevan más de un año esperando la ejecución del anunciado proyecto de finalización de la urbanización, una vez que la delegación municipal de Economía del Ayuntamiento de Ronda procedió a la incautación de los avales entregados por la promotora como garantía de finalización del proyecto. Tras finalizar el proceso de negociación con las diferentes entidades bancarias, en el mes de febrero de 2013 las arcas municipales recibían la partida económica reclamada, que asciende a más de 500.000 euros.
Desde entonces los vecinos esperan el inicio de la obras para solucionar los problemas que presenta la urbanización, aunque las mismas siguen sin fecha prevista. En este sentido, según explicaron fuentes municipales, el departamento de Obras finalizó hace pocas semanas el proyecto necesario para acometer la actuación, en el que se han empleado nueve meses para su redacción. Ahora, debido a que el presupuesto del mismo supera los 350.000 euros ya que tendrá un coste la obra de 506.000 euros, es necesario que se reciba el visto bueno de una oficina de supervisión de la Diputación Provincial de Málaga, trámite en el que se encuentra en estos momentos.
Estas mismas fuentes señalaron que todavía no es posible dar una fecha concreta para poder proceder a la licitación del proyecto, al no existir un plazo concreto para que el organismo dependiente de la Diputación se pronuncie sobre el mismo. No obstante, apuntaron a que se procederá a la licitación "inmediata" en el momento que el proyecto cuente con las autorizaciones pertinentes.
Mientras tanto, el descontento sigue entre algunos vecinos de la urbanización al considerar excesivo el tiempo que se está empleando en realizar el proyecto, aunque reconocen que se está comenzando a ver una cierta luz en el túnel. La actuación planteada contempla el solucionar los problemas detectados en el alumbrado público, acerados, espacios verdes y en las zonas de juegos infantiles, que en estos momentos se encuentran abandonadas y hasta con los accesos al tráfico rodado cortados.
Esta urbanización viene padeciendo diferentes problemas desde que comenzó a ser habitada e ir siendo recepcionada por fases por el Ayuntamiento de Ronda. Aunque las promesas de los promotores de solucionar las deficiencias terminaron por incumplirse y el Consistorio terminó por tomar la decisión de ejecutar los avales. Una de las mayores carencias se produjo en el alumbrado público, que llegó a obligar a los vecinos a realizar protestas, debido a la necesidad de ir por las noches con linternas para poderse alumbrar.
Ahora, tras quedar parcialmente resueltas las deficiencias de iluminación, una de las imágenes más llamativas es la cantidad de arbustos que cubren los terrenos que deberían ser el parque principal de la barriada. También estaba previsto la construcción de un centro de interpretación de los dólmenes que existen en la zona y que tampoco llegó a ser construido.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke