La mujer asesinada en Benalmádena no tenía protección pese a que había una denuncia
La víctima estaba en el sistema Viogén pero su caso se consideró inactivo
Un detenido por matar y robar al cura que estaba de vacaciones en Málaga
Un hombre de 42 años ha sido detenido este domingo en la localidad malagueña de Benalmádena por presuntamente haber asesinado a su mujer, de 49, en presencia de sus hijos. Al parecer, según ha podido saber este periódico de fuentes cercanas a la investigación, la habría estrangulado y posteriormente habría incendiado la vivienda en la que habían convivido juntos. Según informa Europa Press, Lina, así se llamaba, se encontraba registrada en el sistema de VioGén tras hechos cometidos por el ahora detenido, si bien matizan que se consideraba como "caso inactivo".
No obstante, según fuentes municipales, hace tres semanas se habría producido un episodio de maltrato y ella habría interpuesto una denuncia contra su pareja. Todo hace indicar que ya no vivían juntos y que el arrestado se desplazó anoche a la vivienda.
El detenido, de nacionalidad nigeriana, fue quien alertó en un principio de que se había iniciado un fuego en el inmueble. Cuando la Policía llegó encontró al hombre y a los hijos fuera de la casa y a ella, dentro, ya sin vida. Las mismas fuentes aseguran que fueron los propios menores lo que habrían manifestado que su madre estaba el interior de la vivienda y que su padre, presuntamente, la había matado. En el piso convivía el hombre y la mujer con tres hijos de la pareja -todos menores- y otro hijo de ella de una relación anterior, mayor de edad.
Tras sofocar las llamas, los agentes hallaron dentro de la casa a la víctima con posibles signos de haber sido estrangulada, aunque será la autopsia la que determine las causas de la muerte.
Antes de la llamada del arrestado alertando del fuego, el 112 había recibido otra comunicación, al parecer de algún vecino, en la que se informaba de que estaba teniendo lugar una fuerte discusión en esta vivienda.
Aunque la investigación está en una fase inicial, de las pesquisas se desprende que los menores también podrían haber sido agredidos por el padre, según informa Efe. La Policía Nacional se ha hecho cargo de las actuaciones y el detenido ha sido trasladado a dependencias policiales.
El cuerpo de bomberos, tras haber inspeccionado la vivienda, ha encontrado en una zona de esta una pila de objetos inflamables que pudieron usarse como hoguera para incendiarla. Estos signos confirman, según informa EFE, que el origen del fuego habría sido provocado en un punto concreto del inmueble.
El incendio provocó grandes llamas en el inmueble que podían ser observadas desde lejos, por lo que los vecinos también alertaron del suceso, y los bomberos tras su servicio han precintado la casa, que todavía desprende un fuerte olor a quemado.
El ex alcalde de Benalmádena Víctor Navas ha descrito a Lina como "una mujer muy querida y apreciada. Trabajadora y luchadora. Descanse en paz", ha escrito el ex regidor en la red social X. "Ella es de aquí de toda la vida y tiene una familia muy grande en Benalmádena y él era de nacionalidad nigeriana, y podía llevar aquí en España más de 10 años perfectamente", ha asegurado posteriormente a este periódico Navas. "Era una superviviente que se buscaba la vida como podía. Echaba horas cuidando a personas mayores, limpiaba la cocina de algún restaurante, trabajaba como monitora de los caminos escolares seguros... Tratando de ganarse el pan para sacar adelante a su familia", ha señalado.
Por otra parte, en un mensaje en su perfil de X, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado de que "está recabando datos del asesinato" de esta mujer de 49 años. El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha mostrado en esta red social su apoyo a los familiares de la fallecida, al igual que la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López. "Andalucía se despierta hoy con la peor noticia: el crimen por supuesta violencia de género de una mujer en Benalmádena, Málaga. ¡Qué horror!", ha manifestado la política del PP.
De confirmarse que se trata de un nuevo episodio de violencia de género, sería la primer mujer que muere a manos de su pareja en este 2025. El año pasado fueron cinco las víctimas que fallecieron asesinadas. Fueron Ana (56), Gracia (48), Bianca (43), Petra (76) y Laila (50). Ninguna acudió a una comisaría o un cuartel para denunciar a su agresor. Los asesinatos machistas en la provincia representan el 56% de los contabilizados en el conjunto andaluz (nueve, la mitad que el periodo anterior).
Hasta el mes de diciembre del año pasado, un informe de CCOO exponía que se habían registrado 4.296 denuncias por violencia de género o, lo que es lo mismo, unas 14 al día, lo que supone un significativo descenso con respecto a las 9.043 denuncias registradas el año anterior. En la mayoría (2.850), consta denuncia de la víctima en el atestado policial. Una cifra importante (1.067), si bien, fue intervención directa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las denuncias presentadas directamente por las víctimas en dependencias policiales o por sus familiares, aún representan una cantidad menor, 37 y cuatro, respectivamente.
También te puede interesar
Lo último