El Gobierno se compromete a "agilizar al máximo" la construcción de la desaladora de la Axarquía
El subdelegado en Málaga, Javier Salas, asegura que esperan que la Junta Central de Usuarios entregue el anteproyecto, el cual estará dentro "de tres o cuatro meses"
Paso adelante del Gobierno para avanzar en el proyecto de la desaladora de la Axarquía

Axarquía/Dos años después de que la desaladora de la Axarquía se declarase de interés general del Estado se esclarece la hoja de ruta a seguir. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha afirmado este viernes que el Ejecutivo "agilizará al máximo" los trámites para la construcción de la planta. Además, ha explicado que están a la espera de que la Junta Central de Usuarios le entregue el anteproyecto para dar el siguiente paso. Por su parte, la nueva unión, regantes y Mancomunidad Axarquía, ha asegurado a este periódico que se están "decidiendo varios detalles técnicos" y que esperan tenerlo redactado como máximo "en tres o cuatro meses".
Salas ha actualizado la situación de la desaladora en la Axarquía tras reunirse con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el que han abordado "los avances en la construcción de la futura planta de la Axarquía", que acomete el Gobierno de España con una inversión aproximada de 100 millones de euros. Previamente a este encuentro, también se ha reunido con los futuros usuarios de la desaladora de la Axarquía en las oficinas de la sociedad estatal Acuamed en Málaga.
A esta cita han asistido representantes de las distintas administraciones. Además del secretario de estado, la cita ha contado con la presencia del secretario general de Aguas de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo; del Delegado Provincial de la Consejería de Agricultura, Fernando Fernandez Tapia, y del alcalde de Velez-Málaga, Jesús Lupiañez. Por la sociedad estatal, que es la encargada de construir la instalación, ha asistido su presidente, Francisco Baratech.
Este encuentro ha permitido intercambiar impresiones a los futuros usuarios de la instalación y evaluar el estado actual del avance de los trabajos de ingeniería que se están desarrollando para la definición de la nueva desaladora.
"Se ha puesto de manifiesto el compromiso tanto de las administraciones como de los usuarios en llevar a cabo esta instalación, destinada a dotar de garantía de agua esta comarca del litoral malagueño que tantas dificultades está pasando precisamente en el período seco de estos últimos años", ha añadido Salas.
Un encuentro "muy fructífero"
El subdelegado del Gobierno ha querido recordar que “en 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy descartó la construcción de una desaladora en la Costa del Sol occidental cuando ya estaba licitada, una infraestructura que podría estar actualmente en funcionamiento de no haber sido paralizada por el anterior Gobierno”. Sobre esto, ha valorado que “afortunadamente el Gobierno de Pedro Sánchez está implicado en paliar los efectos de la sequía en la provincia de Málaga aportando 100 millones de euros para esta importante infraestructura en la Axarquía”.
El encuentro, calificado de "muy fructífero" por los asistentes, ha permitido fijar la hoja de ruta para que, con la acción coordinada de todas las partes, este gran proyecto sea una realidad.
Retrasos en el proyecto
Cabe recordar que en 2023 las obras se declararon de interés general del Estado. La Junta y el Gobierno central se pasaban el balón y el proyecto parecía no avanzar. Sin embargo, desde el Ejecutivo subrayaron que la competencia no era exclusiva del Estado. De hecho, la obra está incluida en el Real Decreto Ley 4/2023 –"por petición de la Junta"–, que establece que para la consecución de este tipo de actuaciones se debe remitir tanto la ubicación como el proyecto. No lo hizo y de ahí el retraso, según Salas.
Dos años después, se dan pasos en un proyecto muy esperado por los habitantes de la comarca, que vieron como pasaban los meses sin novedades. Así, en septiembre de ese mismo año, tras una reunión entre Gobierno y Junta se notificó que los regantes, en conjunto con la Mancomunidad de Municipios de la zona, tuvieran la redacción del proyecto en febrero de 2025. La fecha ha llegado, y por el momento, no existe tal documento.
En la Axarquía, una vez se presente finalmente el proyecto, se procederá a la evaluación del impacto ambiental, la licitación y ejecución de la obra. "La solución de la desaladora no estará activa hasta dentro de cinco años", anunció por aquel entonces Salas, a la vez que culpaba a las administraciones gobernadas por el PP de retrasar la entrega del mismo. El tiempo esperado puede verse aumentado tras la demora en los plazos.
Respecto a la ubicación, la desaladora iría en la zona de Las Campiñuelas, en Vélez-Málaga, a la altura del semienlace de la Autovía del Mediterráneo A-7, en Caleta.
También te puede interesar
Lo último