Una obra menor, nuevo escollo para abrir el hospital del Guadalhorce
El Ayuntamiento no tiene fondos para hacer el acceso al centro desde la A-357

Construir y equipar el Hospital del Guadalhorce ha costado más de 30 millones de euros. Pero el proyecto se topa ahora con un nuevo escollo: una obra menor cuyo coste oscila entre 120.000 y 300.000 euros -según estimaciones de la Plataforma y del Ayuntamiento de Cártama, respectivamente-, pero que pone en peligro su apertura parcial para 2015 como comprometió la Consejería de Salud.
Se trata del acceso de la carretera A-357 al hospital, un proyecto que debe acometer el Consistorio y para el que la Administración municipal no tiene fondos. La Plataforma pro Hospital del Guadalhorce aclara que la Consejería "va cumpliendo" con las obras complementarias y la adquisición del equipamiento, pero que ahora "es el Ayuntamiento es el que no cumple". De ahí que la coordinadora amenace con movilizaciones para el mes de septiembre si no hay avances en la construcción del acceso. "El Ayuntamiento no cumple, pero tiene que asumirlo. Si no, para qué firmó el convenio. El Ayuntamiento debe buscar financiación o ayuda de otras administraciones; que no tire balones fuera", dijo el portavoz de la Plataforma, Miguel Esteban.
La Consejería de Salud ya adjudicó el equipamiento para el hospital en enero pasado por 5.697.657 euros. "Y el aparataje está llegando", confirmó Esteban. La Agencia Sanitaria Costa del Sol también ha invertido 378.000 euros en una acometida provisional para el suministro eléctrico y un acceso interno a las Urgencias. Además, ha hecho obras complementarias por modificaciones que han surgido por valor de 814.800 euros. Incluso se ha desbloqueado con Endesa el problema del suministro eléctrico, aunque con carácter provisional. Los técnicos están haciendo las pruebas eléctricas y el edificio, que lleva casi dos años terminado, podría ser recepcionado por la Consejería a lo largo de este mes.
El pasado 15 de mayo, en el Pleno del Parlamento, la consejera de Salud, María José Sánchez, reiteró "el compromiso" de la Administración autonómica con esta infraestructura sanitaria que se topó con una licitación desierta, primero; la crisis, después; más tarde con las dificultades para el suministro eléctrico y, ahora, con la falta de recursos del Ayuntamiento para hacer el acceso desde la A-357.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke